- Elecciones 2021Lo Más Reciente
- 05/06/2021
¿Cómo se realiza el conteo de votos después de las elecciones?

Están por celebrarse los comicios más grandes en la historia de México y a partir de las 11:00 de la noche de darán a conocer los primeros resultados tras el conteo de votos y aquí te explicamos cómo se lleva a cabo ese proceso.
Tras finalizar la jornada electoral, que termina a las 6:00 de la tarde, se da paso al proceso de conteo y existen dos formas de hacerlo de acuerdo con el Comité Técnico del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP):
Muestreo
Se realiza mediante el Escrutinio y cómputo es decir el proceso en cual las y los integrantes de la Mesa Directiva de casilla determinan el número de ciudadanas y ciudadanos que votaron en la casilla. El número de votos a favor de cada candidatura y partido político, el número de votos nulos, el número de boletas sobrantes y Cómputo en Casilla, conteo rápido y encuestas de salida.
Al finalizar dicho procedimiento, los paquetes se trasladan a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) correspondientes.
Posteriormente, se reciben y registran como van llegando, pero se acomodan por número de casilla. Se extrae el acta, luego se cierran y sellan ante representantes de partidos y Notarios Públicos.
Conteo rápido
El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados finales de una elección. Se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la Jornada Electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral.
Encuestas de salida
En este proceso, casas encuestadoras realizan simples preguntas a pie de casilla el día de la jornada electoral. El cuestionario se le aplica a la ciudadanía inmediatamente después de haber emitido su voto, para recabar información de las y los electores sobre a quién otorgaron su voto.
Conteo total
Se realiza mediante el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Cómputos Distritales.
PREP
El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).
Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.
Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en el COFIPE.
Lo que permite dar a conocer en tiempo real, los resultados preliminares de las elecciones, la misma noche y durante 24 horas, con actualización de cada 20 minutos.
Cómputos Distritales
Inician el domingo y consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral (el cómputo de los votos fue realizado, previamente, en las casillas).

MGL