Con 292 votos a favor, diputados aprueban reforma a Ley de Hidrocarburos de AMLO

Con 292 votos a favor, diputados aprueban reforma a Ley de Hidrocarburos de AMLO

Luego de una serie de cambios, la Cámara de Diputado aprobó en lo general la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 292 votos a favor de Morena y aliados, 153 en contra de la oposición y 11 abstenciones se aprobó la reforma que faculta a la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de suspender a concesionarios privados o públicos permisos de refinación, almacenamiento, transporte y comercialización de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos “cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

“La iniciativa enviada por el Ejecutivo federal está plenamente fundada y motivada a partir de los esfuerzos por superar nuestra dependencia energética. Reflejada la importación del 70 por ciento de combustibles que nos convierte en el país petrolero que más gasolina importa en el mundo”, indicó el presidente de la Comisión de Energía de San LázaroManuel Rodríguez, sobre el dictamen.

Cabe destacar que la Comisión de Energía modificó la propuesta original del presidente, haciendo una adenda al Artículo 59 Bis de la Ley de Hidrocarburos para garantizar el debido proceso cuando las autoridades suspendan un permiso al concesionario en el sector energético, estableciendo plazos y el derecho de audiencia de los afectados.

MGL

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *