- Lo Más RecienteNacional
- 19/07/2021
Con tarjeta del TEPJF, magistrados pagaron cuentas en cantinas, cines y hasta blindaje de autos

Entre 2017 y 2020, magistrados del TEPJF utilizaron la tarjeta de crédito institucional para pagar cantinas, tiendas departamentales y cines.
Otros de los gastos realizados fueron en tiendas de regalos, establecimientos en línea, recibos telefónicos, boletos de espectáculos, libros, restaurantes lujosos y servicios de blindaje de autos.
De acuerdo con una solicitud de información hecha por Animal Político, el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) registró gastos durante la gestión como ministro presidente de Felipe Fuentes.
En ese periodo se aprobó la expedición de varios plásticos para que pudieran solventar gastos de alimentación.
En los registros se indica que en el mes de abril de 2020, se registró un gasto de 48 mil 598 pesos en “El Palacio de Hierro”.
Entre 2019 y 2020, realizaron gastos por 10 mil 877 pesos en la vinatería “La Europea”, además de 30 mil 917 pesos en Ticketmaster, y 158 mil 818 en Office Depot.
En el documento se indica que también hubo comprobantes de 14 reembolsos por un total de 119 mil 889 entre 2018 y 2020.
En el caso de los restaurantes, se precisó que frecuentemente se superó el límite del apoyo mensual para alimentación que se otorga a los magistrados.
El reglamento para el uso de tarjetas bancarias institucionales del Tribunal señala que deben usarse sólo para el pago de boletos de avión, reservaciones en hoteles y viáticos de alimentación de los magistrados sólo cuando se encuentren en comisiones de trabajo.
TEPJF intenta bloqueo
El TEPJF trató de reservar información como el nombre y RFC de los establecimientos, así como el monto utilizado en los mismos, al considerar que pondría en riesgo la seguridad y vida de los magistrados
El Comité de Transparencia del tribunal reservó por cinco años los estados de cuenta, pero el INAI ordenó que entregara los documentos íntegros.
El Instituto de Transparencia determinó que la información forma parte de la rendición de cuentas y contienen datos de gastos pagados con recursos públicos.
El área de comunicación social del tribunal indicó que se iniciará una indagatoria interna por parte de los órganos correspondientes de encontrarse alguna irregularidad.
También te podría interesar: TEPJF exhorta a López Obrador a actuar con “mesura y autocontrol” en Mañaneras
fahl