- Lo Más RecienteNacional
- 08/08/2022
Concaem invita a invertir en inmediaciones de los aeropuertos del Estado de México

Las nuevas inversiones en el Estado de México, deben dirigir la mirada a proyectos comerciales en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), como polos de desarrollo económico y bienestar para la población.
Asimismo, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) resaltó que la operación y fortalecimiento de los dos aeropuertos detonarán la movilidad aérea en la zona centro del país contribuyendo a que el Estado de México sea un gran polo de comunicaciones, turismo y comercio.
El representante del sector empresarial mexiquense hizo un llamado a que las inversiones, eventos, exposiciones, tianguis gastronómicos y artesanales tengan como sede estas instalaciones, con el objetivo de detonar un mayor número de proyectos en prestación de servicios turísticos, que permitan generar mayor riqueza para la población.
Te recomendamos leer: FGR investiga posibles delitos en el derrumbe de la mina en Coahuila
También, resaltó que existe una infinidad de nuevas oportunidades de negocio en dichos sectores, así como una gran capacidad para el desarrollo para empresas establecidas en la entidad y para la llegada de nuevos prestadores de servicios.
En el AIFA, durante el mes de agosto se integrarán 12 nuevos destinos y 13 destinos más antes de que concluya el año, lo que permitiría cerrar el año 2022 con la atención de 2.5 millones de pasajeros, explicó.
osd