- COVID-19InternacionalLo Más Reciente
- 22/01/2022
Descubren nueva subvariante de Ómicron en Suecia: BA.2

Un grupo de científicos del laboratorio Académico de la Universidad de Uppsala, en Suecia, identificaron en tres pacientes con Coronavirus, una nueva subvariante de Ómicron, la cual denominaron BA.2.
Los primeros reportes de esta mutación tuvieron lugar en diciembre de 2021, cuando científicos británicos encontraron una nueva versión de Ómicron, la cual no se podía distinguir de otras variantes al utilizar las pruebas de PCR.
Te recomendamos: CDMX retrocede a semáforo amarillo de Covid-19
Aunque los científicos aún desconocen si esta nueva mutación se propagará de la misma manera que Ómicron, aseguraron que la versión BA.2 es genéticamente distinta y, por lo tanto, puede comportarse de manera diferente.
Mats Martinell, gerente de muestreo del laboratorio de la Universidad sueca dijo: “Este descubrimiento no es nada sorprendente. Cuanto mayor sea la propagación de la infección, mayor será el riesgo de cambio. Habrá muchas más subvariantes”.
Por otra parte, Martinell dijo que de los tres casos que se reportaron, se puede asegurar que no son contagiosos actualmente, pero cree que hay más casos en Uppsala.
Dividen a Ómicron en tres variantes
Después de este descubrimiento, los investigadores decidieron subdivir a Ómicron en BA.1, que es la versión estándar conocida hasta ahora, la nueva variante, conocida como BA.2 y una tercera, llamada BA.3, que no preocupa mucho a los expertos.
El profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética de la University College de Londres (UCL) aseguró que: “Hay dos linajes dentro de Ómicron, BA.1 y BA.2, que están bastante diferenciados genéticamente”, y agregó que: “Los dos linajes pueden comportarse de manera diferente”.
Te puede interesar: Vacunas anticovid muestran alta eficacia contra casos graves de Ómicron
Aunque los científicos desconocen cómo es que el Coronavirus sigue mutando, afirmaron que la forma como se ha propagado por el mundo es una advertencia de que cada infección es campo fértil para que el virus continúe su mutación.
Por otra parte, el doctor Bruce Aylward, asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que la variante Ómicron podría no ser la última mutación del virus de Covid-19, y aseguró sobre la posibilidad de que en el futuro surja una más mortal mientras siga circulando el virus.
XT