- NacionalPolítica
- 23/02/2021
Detención de esposa de El Chapo, bola caliente para gobierno de México

La detención este lunes de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, podría convertirse en una bola ardiente para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que podría implicar una colaboración más intensa para reducir al Cártel de Sinaloa, organización a la se le responsabiliza de introducir fentanilo a Estados Unidos, droga causante de 60 mil muertes al año.
A Emma Coronel, a quien se le acusa de formar parte de una organización criminal internacional para introducir droga a Estados Unidos, le gusta vestir a la moda, siempre con ropa de marca, la que adquiere en las exclusivas tiendas de Nueva York. Se sentía segura en Estados Unidos, donde reside de forma permanente, de hecho, ella es ciudadana estadounidense. Impecable, casi siempre con gafas para el sol, gusta de saludar con una sonrisa a quienes la identifican. Durante el juicio de su esposo, Joaquín El Chapo Guzmán, se convirtió en una celebridad, a tal grado, que un integrante del jurado, buscó tener su autógrafo.
Pero ayer, el FBI la detuvo en el aeropuerto internacional de Dulles, en Virginia, a solo unas millas de Washington, D.C., la capital de Estados Unidos.
La captura fue sorpresiva, no la esperaba, y menos una acusación del FBI, que la involucra en una red internacional de narcotráfico, en la que el cártel de Sinaloa, ahora dirigida, entre otros, por los hijos de El Chapo Guzmán, es protagonista.
La detención podría convertirse en un punto de inflexión en la lucha contra los cárteles mexicanos dirigida desde Estados Unidos. En México no se le investigaba a Emma Coronel, o no existía evidencia de ello. Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana se ha pronunciado sobre la detención.
En junio de 2019, en un operativo militar, se logró detener en Culiacán, Sinaloa a Ovidio Guzmán, conocido como El Chapito, sin embargo, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación en el mismo lugar con el argumento de evitar un derramamiento de sangre por alguna confrontación.
El gobierno de Estados Unidos asegura que es la organización de El Chapo Guzmán y de sus hijos, la responsable de introducir Fentanilo, una droga mucho más potente que la morfina y que causa la muerte de por lo menos 60 mil estadounidenses al año.
Coronel, de 31 años de edad y con dos hijas menores, robó la atención mediática durante el juicio a su esposo hace dos años en una corte federal en Nueva York. El Chapo cumple una condena vitalicia en una prisión estadounidense.
Medios estadounidenses han interpretado la detención de Emma Coronel como un mensaje del gobierno de Joe Biden para que la actual administración en México intensifique el combate contra esta organización del narcotráfico.
Apenas, en octubre pasado, el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, fue detenido en Los Ángeles, California, también por tener presuntos vínculos con grupos criminales del tráfico de drogas, lo que posteriormente fue desestimado, lo que llevó a su extradición y liberación.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, amagó con demandar a la DEA, por detener y luego liberar al general en retiro. Incluso comentó que buscaría llevar a juicio a esa agencia ante instancias internacionales, lo que al parecer no ha sucedido.
En marzo del 2020, en una visita que realizó a Badiraguato, Sinaloa, donde nació Joaquín Guzmán Loera, el presidente Andrés Manuel López Obrador saludó de mano a María Consuelo Loera Pérez, madre del capo.
CS