- CDMXLo Más Reciente
- 21/04/2022
Detienen en CDMX al “Boliqueso”, uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia

Autoridades federales y colombianas en coordinación con policías de la Ciudad de México detuvieron a Eduard Fernando Giraldo Cardoza, alias “Boliqueso”, uno de los narcotraficantes colombianos más buscados en su país y también en Estados Unidos.
Para las autoridades de Colombia esta detención es de la más alta relevancia, ya que autoridades del país latinoamericano realizaban una búsqueda constante desde hace años.
“Después de Otoniel ésta es la captura más importante para la DEA, para las autoridades del Reino Unido y para la policía de Colombia”, indicó Jorge Luis Vargas, jefe de la Policía Nacional de Colombia.
El imputado fue detenido en División del Norte, colonia El Rosario en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.
El “Boliqueso” es uno de los narcotraficantes que más cocaína ha distribuido en los últimos años en Colombia.
La detención estuvo a cargo de la Policía de Colombia en colaboración con la Secretaría de Marina de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
El presunto narcotraficante fue seguido por varios meses en Acapulco y Ciudad de México, sin embargo, fue cuando se detectaron botes y departamentos de lujo cuando identificaron a mujeres que procedían de varios países las cuales fueron seguidas para lograr la captura.
Giraldo Cardoza tiene 35 años de edad, es originario de Cali, Colombia, y cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos y tiene orden de aprehensión en Colombia.
A su vez, fue miembro del Cártel de Cali y del Cartel Norte del Valle, quienes en su momento fueron de los principales abastecedores de droga a los cárteles mexicanos.
El detenido era prófugo de la justicia en Colombia desde hace siete años, además, estuvo preso en Brasil por uso de documento falso pero obtuvo su libertad en 2018.
En México permaneció dos años y aquí coordinaba el tráfico de cocaína hacia Centroamérica, Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes.
También puedes leer: Intervienen terrero para la búsqueda de Debanhi; así avanza la investigación
MGL