- CDMXLo Más Reciente
- 16/06/2021
Dictamen preliminar arroja como resultado una “Falla estructural” tras desplome en L12 del Metro

La empresa sueca DNV acudió al lugar a partir del 12 de mayo, donde comenzaron las labores de peritaje tras desplome del pasado 3 de mayo en la inter estación Olivos, Tezonco de la Línea 12 del Metro.
En conferencia de prensa con la empresa sueca DNV, así como con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, informaron que este será el primer informe, mientras que el segundo se presentará el 14 de julio y el último el 30 de agosto.
Los primeros resultados arrojaron que varios pernos en diversas trabes denotaron deficiencias como:
– Variedad en tipos de concreto
– Menor cantidad de pernos a los mostrados en plano de la trabe T7, T6 y T1
-Mala calidad de soldadura en las secciones que colapsaron, donde también se observaron fisuras
-Falta de soldadura en pernos, su distancia no era equidistante
El número de pernos no coincide con el número de piezas en los planos de diseño, en trabe T1, así como en la trabe T6, donde se ubican inconsistencia
Como resultado del desplome se obseva el balastro esparcido sobre las secciones en las trabes y tabletas prefabricadas de concreto
Se observa un soldadura no concluida, rotura total de soldadura, denotando deficiencias, así como soldaduras no concluida en trabe T6 y T7, desprendimiento y rotura de cabezal.
Falla estructural, deficiencias en el proceso de construcción y fisuras en soldaduras; revela dictamen
El primer dictamen arroja que incidente fue por una falla estructural, deficiencias en el proceso de construcción, fisuras en soldaduras, falta de pernos y soldaduras no concluidas.
Los defectos identificados provocaron la deformación y rotura de las trabes 1, 6 y 7.
Sin embargo, se detectó que la Línea 12 había trabajado en los últimos años en “condiciones normales” de acuerdo con sus actividades.
Mientras que los componentes de las vías y motores se observaron en condiciones normales de acuerdo con la área analizada.
La empresa DNV continuará con el proceso de información completaría relacionada con el impacto en el colapso de la estructura.
Ante lo cual informaron que una vez concluido el dictamen siguiente iniciarán con el dictamen final, y seguirán revisando los planos entre diseño y construcción.
Detallaron que en los próximos días realizarán pruebas de análisis en concreto y acero para la especificación de los materiales.