- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 12/07/2021
“El INE no está en contra de la consulta para enjuiciar a expresidentes”, Lorenzo Córdova aclara rumores

El consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cordova aclaró que los rumores sobre que el órgano electoral está en contra de realizar la consulta popular sobre el juicio a los expresidentes, son falsos; explicó que si no ha comenzado la campaña de difusión es porque así lo decidió el Congreso de la Unión.
A través de una grabación difundida en su cuenta de Twitter, Córdova Vianello recalcó que el INE no ha tenido ninguna injerencia en dicha decisión, ya que fueron los legisladores los que tomaron la decisión de modificar la fecha, misma que en un principio estaba programada para octubre de 2020.
Te podría interesar: “Consulta de AMLO para enjuiciar a expresidentes es un engaño”, asegura Anaya
“Ante quienes mienten afirmando que el INE no quiere la consulta es muy importante aclarar que si la campaña de difusión iniciará hasta este jueves 15 de julio, no antes, se debe a una decisión que adoptaron las mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, donde se decidió mover la fecha de entrada en vigor de la convocatoria del pasado octubre, como se planteaba originalmente, hasta este jueves 15 de julio”, indicó.
Asimismo, resaltó que la fecha de difusión de la consulta “no lo decidió el INE, lo hizo la mayoría de ambas Cámaras”.
Te recomendamos leer: Esto costará la Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes
Agregó que desde hace más de un mes, el órgano electoral ya tiene canales de información para que los ciudadanos conozcan el ejercicio popular.
➡️ Conoce las etapas de preparación de la #ConsultaPopular. httpss://t.co/7Pg9hwZIIQ pic.twitter.com/xhIvADpsFf
— @INEMexico (@INEMexico) July 12, 2021
Córdova indicó que se trata de la primera consulta a nivel federal que se organice con “los parámetros de profesionalismo, calidad técnica y certeza que el INE imprime a los procesos electorales”.
“Gracias al compromiso de la ciudadanía con la democracia, hasta este fin de semana ya se habían entregado nombramientos a más de 236 mil funcionarias y funcionarios de mesas receptoras del voto. Esto es 83% de las personas requeridas; de ellas se han capacitado 228 mil, 80% del total que necesitamos, lo que nos permite afirmar que la consulta va y va muy bien”.
La #ConsultaPopular va y va muy bien. Por primera vez en un ejercicio de esta índole, habrá una boleta para cada una de las más de 93 millones de personas inscritas en la Lista Nominal de Electores disponible en las más de 57 mil mesas de votación que se instalarán el 1 de agosto pic.twitter.com/kYOcX7KjVs
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) July 11, 2021