- Lo Más RecienteOpinión
- 26/04/2021
En Busca del Estado Perdido-La República en peligro
El fortalecimiento de una República recae en su democracia, es el gobierno bajo el orden del pueblo, donde todas las instituciones se deben al mandato de quienes sirven: La sociedad.
Las nuevas generaciones son producto de la alternancia en el poder. Quienes hoy tienen edad para votar nacieron en el año 2000 justo cuando el Presidente Fox llegó bajo la promesa de que “sacaría al PRI a patadas de Los Pinos” tras 70 años de ejercicio en el poder. La expectativa era grande, el resultado no fue el esperado, un Presidente republicano que empoderó a los Gobernadores que no entendieron la oportunidad democrática que se presentó pensando sólo en aprovechar la emancipación con el centro para, de manera brutal, embolsarse presupuestos.
Fuimos testigos de la aparición de nuevas fortunas de origen político que al amparo del absolutismo local jamás fueron puestas en duda legal, hoy vergonzosamente los vemos en su calidad de flamantes empresarios.
En aquél entonces la República, si bien asaltada en sus finanzas, fue fortalecida en su calidad democrática, fuera de la intervención presidencial en la elección del 2006, las instituciones funcionaron, un Congreso de la Unión fuerte e independiente -el poder más político de todos- en el que se ejercía el debate diario, la concertación, la toma de acuerdos; la Corte mostrando su independencia que garantizaba la Constitucionalidad del Estado quizá, me atrevo, el momento más destacado en su historia. Ministros y Ministras independientes, autónomos, distinguidos, serios, con enormes trayectorias como Jueces y Juezas de amparo.
Los jóvenes que esta elección votarán no conocieron esos eventos, su única referencia es histórica.
La República está en peligro, el experimento que planteó la 4T para extender la duración del cargo del Presidente de la Corte atenta contra el ejercicio constitucional que tanto esfuerzo costó alcanzar que distinguía a nuestra Nación; quizá no advertimos el tamaño del riesgo, lo resumo: la perpetuación en el poder contra la voluntad democrática.
A través de una reforma de ley se pretende extender el periodo del Presidente de la Corte por más de 2 años de los que fuera electo – la 4T está pescando-; la respuesta de éste -tibia- es que no tenía conocimiento de ello, que no los consultaron, que él nunca supo. Difícil de creer. Pero más que una creencia o especulación, la gravedad del caso impone la necesidad de defensa de la democracia, con un posicionamiento claro y firme: Un rotundo no a la pretendida violación a la Constitución poniendo en alto su Supremacía sin caer en el corto argumento de la institucionalidad en espera de lo que resuelva la propia Corte.
Ser Ministro es una delegación del poder soberano del pueblo que les fue conferido a través del Senado. Como todo funcionario público se deben al pueblo, a él hay que rendirle cuentas.
Para la 4T el experimento está funcionando, hoy hay una nueva ley que borra la voluntad electiva de los Ministros, quizá mañana habrá una que borre la voluntad de quienes eligieron a un Presidente de la República por 6 años. Espero que los jóvenes no vivan un periodo de oscurantismo democrático como el que ahogó este país por más de 70 años.
Se acerca la posibilidad de elegir quien gobierne este país. Nadie debe de quedarse sin votar. Por la democracia, por la República. Hoy somos un soldado que en cada hijo le dio a la Nación. Nos toca defenderla.
Rincon.virgilio@gmail.com