- JusticiaLo Más Reciente
- 04/07/2022
“En México desaparecen 42 personas al día”, dice la diputada Paloma Sánchez

Paloma Sánchez, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo a través de un video que en México desaparecen 42 personas al día, señaló que 28 mujeres y hombres desaparecen diariamente.
“¿Sabías que en México desaparecen 42 personas al día?, así es, 28 mujeres y hombres desaparecen diariamente.”, señala Paloma.
De igual manera, dijo que 14 niños y niñas son arrebatados de sus padres todos los días y que solo en los últimos seis meses, el país ya tiene más de tres mil personas desaparecidas.
“Mientras que 14 niños y niñas son arrebatados de sus padres todos los días. Solo en los últimos seis meses, el país ya tiene más de tres mil personas desaparecidas”, señaló.
Te recomendamos leer: Titular de Segob, Adán Augusto López, da positivo a Covid-19
Asimismo, dijo que en México, existen más de 50 mil cuerpos de personas asesinadas que no han sido identificadas, la ONU ha calculado que necesitamos hasta 120 años para poder identificarlos a todos y menciona que de ese tamaño es el problema que Morena se niega a reconocer.
“En México, existen más de 50 mil cuerpos de personas asesinadas que no han sido identificadas, la ONU ha calculado que necesitamos hasta 120 años para poder identificarlos a todos, de ese tamaño es el problema que Morena se niega a reconocer”, recalcó.
Sánchez reconoce que dentro de esa tragedia, Mazatlán es el destino turístico con más desaparecidos de todo el país y que es uno de los cinco municipios con más fosas clandestinas en toda la historia de México.
Cabe mencionar que Paloma recalcó que en el último año hubo 129 desaparecidos, lo que significa que desapareció una persona cada tres días en Mazatlán.
“Es inaceptable que durante la actual administración, se han dado el 45% de las desapariciones de jóvenes entre 25 y 29 años en toda la historia de Mazatlán”, señaló.
De acuerdo al video que Paloma emitió, el problema es la falta de estrategia para hacerle frente al crimen y que Morena ha optado por pretender que “los abrazos detienen a los balazos” cuando la realidad es que México necesita policías locales capacitados para hacer labores de inteligencia.
Para finalizar, la diputada federal dice que no podemos rendirnos frente a las familias que tienen derecho a la memoria y a la verdad, recalcó que hay que seguir buscando hasta que se les encuentre a todos los desaparecidos que hay.