- DeportesLo Más RecienteOpinión
- 27/10/2021
Está Cabral-Checo

Indiscutiblemente nuestro país vive un momento de euforia y pasión por la Fórmula Uno cuya raíz tiene nombre y apellido, Sergio Pérez.
Desde hace 11 años que “Checo” llegó a la F1 el interés por este deporte ha renacido, pero en la actualidad vive su momento más alto. Más aún tomando en cuenta que estamos a unos días del Gran Premio de la Ciudad de México y que además la espera para esta edición fue de dos años, debido a la pandemia.
La llegada de Checo a una escudería competitiva ha hecho la diferencia. Ver a nuestro compatriota pelear por podios y tener un auto capaz de ganar Grandes Premios le ha dado argumento a los nuevos aficionados para pararse de
madrugada y ver las carreras, o incluso asistir a los eventos alrededor del mundo.
Este fin de semana fueron más de 30 mil los mexicanos que estuvieron en Austin apoyando al tapatío, en el Gran Premio de los Estados Unidos, y realmente se notó en la tribuna el ambiente mexicano.
También ha crecido el debate deportivo sobre los logros de Checo, ya no es solamente enterarse de sus resultados, sino meterse en la forma como corre, lo que hace, qué hace bien y que hace mal. La mayoría festeja todo lo que hace pero también han crecido quienes lo cuestionan. Lo critican por no calificar bien, por no estar más cerca de Max, por no poder superar a Lando o a Leclerc, y por muchas cosas más. Vaya, ha crecido la discusión en redes sobre el automovilismo, con argumentos válidos de unos y muy ingenuos de otros también.
Pero se habla de “Checo”, de F1, se habla de automovilismo, y eso, aunque no le guste a sus “haters”, hay que agradecérselo al piloto tapatío.
El 7 de noviembre, el Gran Premio de la Ciudad de México va a ser una extraordinaria fiesta.