- Lo Más RecienteNacional
- 26/05/2021
Estas son las desventajas que tiene México ante degradación de categoría 1 a 2 en aviación

Tras la degradación de La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a categoría 2 en aviación en México, lo cual representa algunas desventajas y aquí te decimos cuáles.
Una de las principales es que las aerolíneas mexicanas no podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos hasta nuevo aviso.
De igual forma, las aerolíneas de EU asociadas con mexicanas como Delta Airlines y Aeroméxico ya no podrán vender boletos de las rutas operadas por sus socios.
El pasado martes, la asociación estadounidense determinó que el gobierno mexicano incumple con los protocolos de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar sus servicios existentes a Estados Unidos, prohíbe cualquier nuevo servicio y rutas”, señala un comunicado de la FAA.
Cabe destacar que la FAA no evalúa la seguridad de las aerolíneas mexicanas, sino la supervisión del gobierno.
AMLO se golpea con austeridad
Debido a la austeridad republicana que ha manejado el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la aviación mexicana sufre consecuencias graves.
En 2021 la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) recibió un presupuesto de 379 mdp, lo que representa 100 millones menos que en 2020 y a consecuencia, México se colocó al nivel de países como Venezuela, Pakistán o Bangladesh en materia de seguridad aérea.
Te puede interesar: México se compromete a recuperar “a la brevedad” Categoría 1 en seguridad aérea
MGL