- CDMXLo Más Reciente
- 30/05/2022
Estos son los requisitos para tramitar tu Constancia de Situación Fiscal 2022

Si eres de las personas que aún no ha hecho la Constancia de Situación Fiscal, el cual contiene información del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Cédula de Identificación Fiscal, es momento de hacerlo, la forma de hacerlo es fácil y sencilla a través de Internet.
Según la página de la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el documento se puede hacer a cualquier hora del día todo el año y pueden hacerlo las personas físicas y morales que cuenten con e.firma o contraseña.
Te recomendamos leer: Autoridades bursátiles de EU piden explicaciones a Musk sobre su entrada a capital de Twitter
¿Qué se necesita y cómo se tramita?
Correo electrónico personal e identificación oficial vigente:
- INE
- Cédula profesional con fotografía
- Pasaporte
- INAPAM
- Forma migratoria vigente en el caso de las y los extranjeros
El documento es obligatorio, pero es completamente gratuito y se puede hacer por medio del portal web de la dependencia, al final podrás imprimirlo para entregarla en el centro de trabajo.
Vas a necesitar:
- RFC
- Contraseña en el portal del SAT
Una vez que estés dentro de la página sigue los siguientes pasos:
- Selecciona el botón EJECUTAR EN LINEA de esta página.
- Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
- Registra los datos de autenticación.
- Selecciona el botón Generar Constancia.
- Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.
- Si deseas tramitar tu Constancia de Situación Fiscal.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) May 29, 2022
El SAT ofrece facilidades para que los trabajadores que necesiten generar su Constancia de Situación Fiscal lo hagan de manera remota a través de:httpss://t.co/KxzxGDnsNuhttpss://t.co/H0Dg6wTAeI
SAT Móvil (descarga la app) pic.twitter.com/N9FielVYz1