- InternacionalLo Más Reciente
- 05/08/2021
Fabricantes de armas rechazan demanda y responsabilizan al gobierno mexicano de violencia

El Gobierno de México hizo este miércoles una demanda civil de daños en la corte de Estados Unidos en contra de empresas que se dedican a la fabricación de armas, y en la respuesta de la Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF) no aceptó los procedimientos legales.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ofreció una conferencia de prensa en la que se dio a conocer los puntos de la demanda y explicó que se denuncia a estas empresas de que sus productos se trafican de manera ilegal en nuestro país.
La NSSF afirmó por medio de un comunicado que todas las armas que se venden dentro de Estados Unidos son comercializados con las leyes federales y estatales, bajo el escrutinio del FBI .
Te podría interesar: Gaby Agúndez y Ale Orozco se quedan sin medalla en Tokio
“Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas. El gobierno mexicano es responsable del crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus propias fronteras ”, dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente de NSSF.
Por su parte, la Asociación expresó en el comunicado que la actividad criminal de México es a causa del tráfico ilícito de drogas, la trata de personas y los cárteles del crimen organizado.
“Son estos cárteles los que hacen un uso indebido delictivo de armas de fuego importadas ilegalmente a México o robadas al ejército mexicano y a las fuerzas del orden público”. agregó.
“En lugar de buscar el chivo expiatorio de las empresas estadounidenses que respetan la ley, las autoridades mexicanas deben concentrar sus esfuerzos en llevar a los cárteles ante la justicia”, sostuvo la NSSF.
Responde @SRE_mx a la Asociación Industrial del Comercio de las Armas, NSSF, que rechazó ayer en un comunicado la demanda del gobierno de México contra 10 fabricantes de armas. pic.twitter.com/E73g86Yp77
— Dolia Estévez (@DoliaEstevez) August 5, 2021
Te recomendamos leer: Daniela Gaxiola pasa a semifinales en ciclismo
NSSF rejects Mexico's allegations that U.S. firearm manufacturers participated in negligent business practices. Allegations of wholesale cross-border gun trafficking are patently and demonstrably false. Here's why: httpss://t.co/Tzv41AWAvz.
— National Shooting Sports Foundation | NSSF (@NSSF) August 4, 2021
OSD