Familiares de víctimas en L12 presentan denuncia colectiva ante Fiscalía

Familiares de víctimas en L12 presentan denuncia colectiva ante Fiscalía

Familiares de las víctimas del reciente accidente del metro en Ciudad de México realizaron este sábado una denuncia colectiva ante la fiscalía de la metrópoli para pedir que se halle a los responsables del siniestro, que deja 26 muertos hasta el momento.

Clamando “¡Justicia!”, un centenar de manifestantes partieron del emblemático Ángel de la Independencia rumbo a la fiscalía capitalina para entregar una carta firmada por los deudos, en la piden que los responsables de la tragedia comparezcan ante las autoridades.

Las familias buscan además que el gobierno de la ciudad garantice la atención médica de la treintena de heridos que aún se encuentran hospitalizados.

Te puede interesar: Tláhuac ‘El metro camino al cielo’, usuarios hablan sobre el desplome en la L12

“Hemos tenido buena atención (por parte de las autoridades), pero en realidad no sabemos si continúe el gobierno atendiendo a mi hermano”, dijo a la AFP Lourdes Alvarado, de 61 años, refiriéndose a una de las víctimas cuyo estado es “grave, pero estable”.

La fiscalía de Ciudad de México ya había prometido una investigación “sólida y robusta”, mientras la alcaldía anunció indemnizaciones de al menos 650 mil pesos familiares de los muertos y ayudas para los heridos.

En la protesta, algunos expresaron su indignación por el deteriorado estado del metro, el principal medio de transporte de la capital y su zona metropolitana, donde viven unos 20 millones de personas. Otros, del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador, pidieron la renuncia del presidente izquierdista.

Te puede interesar: Juez admite amparo contra gobierno de la CDMX por falta de mantenimiento en Metro

“Ya se habían reportado estas fallas y no hacen nada, siempre dejan a los más pobres a un lado”, deploró Cynthia Moran, empleada de 36 años.

El siniestro ocurrió el 3 de mayo cuando un paso elevado de la línea 12 del metro se desplomó en la alcaldía Tláhuac, dejando unos 80 heridos además de las víctimas mortales. Se trata del accidente más grave desde la fundación del metro, en 1969.

Tláhuac es una de las 16 alcaldías que conforman Ciudad de México y figura entre las más marginadas y empobrecidas. Las víctimas fueron mayormente obreros y empleados del sector servicios para quienes el metro era la mejor o única alternativa para desplazarse.

cs

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *