- InternacionalLo Más Reciente
- 19/07/2021
Filtran presunta lista nominal de más de 93 millones de electores de México en Amazon

Un investigador de seguridad de MacKeeper llamado Chris Vickery, halló una base de datos llamada “padron2015” que presuntamente contenía los datos de más de 93 millones de votantes mexicanos supuestamente por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según Vickery, la presunta lista nominal que estaba en la nube de Amazon, tiene el nombre de la persona, la dirección completa, la fecha de nacimiento, la ocupación y su código único de credencial para votar, pero no se pusieron imágenes ni la información financiera.
En una entrevista a DataBreaches.net, el investigador expresó que fue al Departamento de Estado de Estados Unidos, el Servicio Secreto, el Departamento de Seguridad Nacional y el CERT, así como con la Embajada de México pero ninguna le hizo caso, pese a que llevó pruebas como la dirección IP y dos capturas de pantalla.
Te podría interesar: “Que paguen los que agredieron como el que viralizó el abuso”, sobrina de YosStop mantiene su apoyo hacia Ainara
Por su parte, cuando Chris estaba hablando en Harvard sobre la investigación y dijo sobre la filtración, un estudiante de México verificó la exactitud del registro de su padre, y un miembro de la facultad intento ayudarlo dándole otras personas a quienes contactar.
El hombre pudo ponerse en contacto con alguien del INE y ahora la base de datos se encuentra protegida.
En 2003, varios países latinoamericanos se enteraron de que ChoicePoint estaba comprando y vendiendo información de los habitantes de sus países.
Te recomendamos leer: Artículo 19 exige a FGR una investigación por espionaje con Pegasus
OSD