- Nacional
- 05/04/2022
Hasta 36 horas de arresto por faltarle el respeto a Samuel García; propuesta de Constitución

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, impulsa una propuesta para una nueva Constitución para el estado bajo su cargo, que de ser aprobada, le adjudica el decrecho a multar o arrestar a cualquier persona que le falte el respeto o no efectúe alguna de sus órdenes, con la sanción de hasta 36 horas de arresto.
Al inicar su mandato, García propuso ante el Congreso una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Dicha propuesta se mantuvo en debate en 2018 y no fue hasta 2021 cuando formalmente se inició el proceso de una nueva Constitución, siendo así que para finales de ese año, la propuesta fue aceptada por el Congreso. El 24 de marzo del año en curso, fue aprobada por voto unánime la reforma que da pie a la nueva Constitución.
Después de esta votación, se debe publicar en el Periódico Oficial del Estado los áticulos que componen la nueva Carta Magna, esto con el objetivo de que la ciudadanía conozca los posibles cambios que serán implementados.
El gobernador se mostró satisfecho con la primera respuesta positiva hacia la Constitución y aseguró que la que existe ahora no responde a las necesidades actuales; agregó que esta versión será la más federalista, progresista y verde del país.
El segundo periódo de votación a esta reforma integral, se dará finalizado el verano. De ser aceptada, la propuesta será puesta en marcha para diciembre del presente año.
Mientras tanto, el gobernador reflexionó sobre la importancia de este periódo que radica en el conocimiento y aporte de la sociedad a los lineamientos establecidos en su propuesta. Aseguró que un Grupo de Acompañamiento, integrado por expertos e integrantes de los partidos políticos afinarán los últimos detalles para presentar un documento final al Congreso.
A través de sus redes sociales, García promovió el ejercicio de discutir y estudiar la nueva Constitución y desmintió comentario alguno referente a las medidas que se tomarán si alguien está en contra de sus ideales.
“La Constitución es clara en señalas que las multas son sólo para faltas administratoivas y NO, NUNCA, para la libertad de expresión”, subrayó.
SMR