- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 07/12/2021
INE presenta controversia constitucional contra Presupuesto de Egresos 2022

Este martes, el Instituto Nacional Electoral (INE) promovió una controversia constitucional ante la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el recorte presupuestal que se hizo al INE.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2022, se aprobó una reducción de 4 millones 913 millones de pesos para la realización de sus funciones.
El INE aseguró que no hay justifiación alguna para el recorte, pese a las investigaciones periodísticas que señalan altos costos de asesorías y el “excesivo” número de personal.
Afirmó que el recorte impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales a las que el INE está obligado, entre estas el proceso de Revocación de Mandato.
Detalló que en caso de que la ciudadanía lo solicite, este ejercicio tendría un costo de 3 mil 830 millones de pesos para llevarse a cabo, los cuales se pidieron a la Cámara de Diputados.
“La Cámara de Diputados dejó sin fondos al INE para cumplir a cabalidad con esa obligación expresamente señalada en la Carta Magna”, aseveró.
El Instituto mencionó que en el presupuesto para 2022, incluyó un monto precautorio, tanto para la Revocación de Mandato, como para otra consulta popular.
“El INE consideró procedente someter a consideración de la SCJN que ordene a la Cámara de Diputados proveer al Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la Revocación de Mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado”.
Agregó que al no contar con el presupuesto, no se encuentra en condiciones de cumplir sus funciones como lo mandata la Constitución y la ley.
“El INE debe contar con suficiencia presupuestaria que garantice los principios constitucionales de legalidad y certeza”, dijo.
También te puede interesar: INE ordena suspender propaganda sobre revocación de mandato
fahl