- CDMXCOVID-19Lo Más Reciente
- 02/08/2022
INSP señala que siete de cada 10 mexicanos con Covid-19 se tratan en el sector privado

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en la tercera ola de Covid-19 siete de cada 10 mexicanos se trataron en el sector privado.
Las cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, misma que se llevó a cabo de agosto a noviembre del año pasado, dicen que el problema actual recae en las secuelas del virus, ya que 62.5% de quienes fueron diagnosticados con Covid-19 presentaron secuelas, de los cuales, al menos 34.4% fueron persistentes.
Asimismo, en la presentación del informe, Arantxa Colchero, investigadora del organismo, insistió en la necesidad de tener un sistema público de salud más fortalecido e invertir en la prevención para hacer menor el panorama de afecciones.
Te recomendamos leer: México suma más de 327 mil muertes por Covid-19
Ante esto, debido a que los consultorios anexos a farmacias, representan la segunda opción privada a la que los usuarios acuden ante algún padecimiento.
También, resaltó que en dichos consultorios muchas veces no se cuenta con médicos especializados, lo que deriva en un mal diagnóstico y mayor gasto de bolsillo.
Cabe mencionar que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la vacunación contra Covid-19 tuvo un rol fundamental en la prevención de secuelas graves del virus y la reducción en la mortalidad en la quinta ola.
osd