- Lo Más Reciente
- 11/09/2021
Joe Biden llama a la unidad y a dejar atrás el miedo 20 años después del 11-S

Este sábado se cumplen 20 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, fecha que sobrevivientes, familiares de víctimas y muchas otras personas siguen recordando este suceso con gran tristeza y temor.
Debido a esto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter invitó a la unidad en su país.
Te podria interesar: Explosión del Popocatépetl lanza fumarola y fragmentos incandescentes
“Para mí, la lección principal del 11 de septiembre es que, cuando somos más vulnerables, en el tira y afloja que supone todo aquello que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza. No debemos tener miedo”, señaló el mandatario.
20 years after September 11, 2001, we commemorate the 2,977 lives we lost and honor those who risked and gave their lives. As we saw in the days that followed, unity is our greatest strength. It’s what makes us who we are — and we can’t forget that. pic.twitter.com/WysK8m3LAb
— President Biden (@POTUS) September 10, 2021
Biden prefirió compartir una grabación en donde señaló que los días después a los atentados del 11-S, Estados Unidos “vio algo que es demasiado poco común: un verdadero sentido de unidad nacional”.
Te recomendamos leer: EU honra a los 3 mil muertos de los atentados del 11 de septiembre
“El país fue testigo de las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana: El miedo y la ira, el resentimiento y la violencia contra los estadounidenses musulmanes, los verdaderos y fieles seguidores de una religión pacífica. Vimos cómo se torcía la unidad nacional. Aprendimos que la unidad es lo único que no debe romperse nunca. La unidad es lo que nos hace quienes somos, es la mejor cara de Estados Unidos”, reiteró.
Por su parte, Joe Biden aprovechó la oportunidad para dar un breve homenaje a las dos mil 977 personas de “más de 90 países” que murieron durante los atentados y a los otros miles que resultaron heridos.
“Estados Unidos y el mundo los conmemoran a ustedes y a sus seres queridos, a las piezas de su alma. Homenajeamos a todos aquellos que arriesgaron o perdieron sus vidas en los minutos, horas, meses y años siguientes”, subrayó el mandatario.
Y agregó que: “sigue siendo duro, ya sea el primer año o el vigésimo, porque demasiada gente creció sin padres, y tantos familiares, amigos y seres queridos han tenido que celebrar cumpleaños e hitos vitales con un agujero en el corazón”.