L12 del Metro colapsó por falta de pernos funcionales

L12 del Metro colapsó por falta de pernos funcionales

En este segundo y último informe, la empresa noruega DNV hizo entrega al Gobierno de la Ciudad de México el dictamen técnico que muestra la causa-raíz del colapso en la línea 12 del Metro.

Durante la conferencia, llevada a cabo esta mañana por parte del secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, se informó que de acuerdo con el peritaje de la empresa DNV, el desplome en Línea 12 del Metro ocurrió debido al pandeo de las Vigas Norte y Sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa.

Detalló que los hallazgos y conclusiones registrados en el Dictamen Técnico Final, y entregado por la empresa noruega DNV, se basaron en los datos e información recabada en la escena; inspección visual de los elementos estructurales de acero y de concreto, así como las áreas de mecánica estructural, metalúrgica, concreto, civil y ferroviaria, se informó durante la conferencia de hoy.

“El colapso ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta”, según el resumen ejecutivo del reporte técnico.

Como resultado de estos defectos, la estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una de concreto y otra de acero “que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas”, precisa el documento.

“Lo anterior creó condiciones que llevaron a la distorsión del marco transversal central y la iniciación y propagación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la carga”, añade.

Pernos con soldaduras deficientes en tramo de la L12

El reporte subraya también que los factores que contribuyeron a la falta de funcionalidad en los pernos incluyen pernos con soldaduras deficientes, pernos faltantes y pernos mal colocados.

Los posibles factores detrás del colapso de las vigas, en tanto, incluyen deficiencias en sus propiedades mecánicas y en el diseño del marco transversal, que no cumplió con los estándares de diseño aplicables, según DNV.

Un reporte independiente con el análisis de causa de raíz del siniestro será divulgado posteriormente, indicó el secretario de Obras y Servicios de Ciudad de México, Jesús Esteva, durante la presentación del informe.

En junio, el magnate mexicano Carlos Slim, dueño de la constructora que edificó la mayor parte del tramo accidentado, se comprometió a pagar por su reconstrucción, según informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La firma mexicana ICA y la francesa Alstom también participaron del proyecto.

Un peritaje preliminar de DNV, contratada por el gobierno de Ciudad de México y difundido el pasado 16 de junio, había determinado que el accidente “fue provocado por una falla estructural”.

Fue el director General de la empresa DNV México, Eckhard Hinrichsen, quien hizo entrega del informe, mismo que ya se encuentra publicado en el portal de internet de la Secretaría de Protección Civil, así como, en el sitio de Transparencia de la Línea 12.

httpss://twitter.com/GobCDMX/status/1435302632864821258?s=20

Te puede interesar: SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto

MGL

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *