- EducaciónInternacionalLo Más Reciente
- 10/09/2021
Unesco alerta del riesgo de “catástrofe generacional” en la educación en Afganistán

La Unesco alertó este viernes del riesgo de una “catástrofe generacional” que pesa sobre la educación en Afganistán con el regreso al poder de los talibanes y llamó a preservar el “derecho a la educación”, “en particular de las niñas”.
“Lo que está en juego en Afganistán es la absoluta necesidad de preservar los logros alcanzados en materia de educación, sobre todo para niñas y mujeres”, dijo en un comunicado su directora general, Audrey Azoulay.
Witnessing more education attacks, we must #UniteToProtect. @UNESCO is joining hands with EAA to improve the monitoring & collection of data on education in emergencies. All of us share the same goal: to defend education as a fundamental right, and as a global common good.
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) September 9, 2021
La agencia de la ONU, que publicó este viernes un informe al respecto, señala que “se prevé que el número de desplazados internos aumente, lo que incrementa el riesgo de pérdidas de aprendizaje entre los niños”.
Entérate: Talibanes anuncian fin de la guerra en Afganistán, controlarían último bastión de la resistencia
La organización internacional con sede en París subraya así “la catástrofe generacional que afectará negativamente al desarrollo sostenible del país en los próximos años”, casi un mes después de que los talibanes tomaran Kabul.
Avec plus de 13.000 attaques contre des écoles enregistrées en 5 ans, l’ONU?? appelle à protéger l’éducation@antonioguterres @AAzoulay@UNESCO_fr @UNESCO_frhttpss://t.co/5oPBVPmDMJ
— ONU Info (@ONUinfo) September 9, 2021
El movimiento fundamentalista ya prohibió las clases mixtas en las universidades privadas y obligó a las universitarias a llevar una abaya negra y un niqab que les cubra el rostro, así como a contar en prioridad con profesoras.
Durante su primer régimen entre 1996 y 2001, la prohibición de las clases mixtas impidió que casi todas las mujeres pudieran estudiar.
Te puede interesar: Retirada de EU de Afganistán fue una “buena decisión” mal ejecutada, señala Israel
Según el informe de la Unesco, el número de mujeres en la educación superior aumentó de unas 5 mil en 2001, cuando una coalición internacional derrocó a los talibanes, a unas 90 mil en 2018.
Conflicts keep millions of children #OutOfSchool, making them easy targets of abuse, exploitation and recruitment by armed forces and groups.
— UNESCO ?️ #Education #Sciences #Culture ??? (@UNESCO) September 9, 2021
Education can be a life-saver.
We must #ProtectEducationFromAttack now!
httpss://t.co/oOrXeSBZ3s pic.twitter.com/QLOvvsVz5B
Respecto al número de niñas en la escuela primaria, este “pasó de casi cero en 2001 a 2.5 millones en 2018” y “en 2021, cuatro de cada 10 alumnas de educación primaria son niñas”, agrega el comunicado.
XT