- InternacionalLo Más Reciente
- 22/02/2022
Lalo Salazar explica cómo surge la tensión entre Ucrania y Rusia

Desde la Guerra de los Balcanes en 1912, Europa no había estado amenazada tan seriamente por una guerra como en este febrero de 2022.
Ucrania tiene más de 41 millones de habitantes, se ubica en el este de Europa, comparte frontera con 7 naciones, era una de 15 repúblicas que junto a Rusia formaban parte de la Unión Soviética hasta su desintegración en 1991.
Pero fue en 1986 cuando ocurrió en Ucrania uno de los desastres nucleares más impactantes del mundo, en Chernóbil, lugar que era base de misiles nucleares, aunque tras la tragedia se entregaron todos los misiles existentes a Rusia después de la desintegración de la Unión Soviética.
Ucrania es uno de los territorios más importantes de Europa, pues sobre su territorio pasan los gasoductos que llevan el energético de Rusia al resto de Europa.
Sin embargo, tras la caída de la Unión Soviética, Ucrania enfrentó serios problemas económicos por lo que se ha visto tentada a integrarse a la Unión Europea, incluso a la Alianza Militar Occidental (OTAN), pero esta posibilidad es rechazada por Rusia ya que asegura que en caso de un ataque los misiles europeos y estadounidenses podrían alcanzar Moscú en minutos.
Rusia y Ucrania además comparten una historia compleja, ya que en 2014 la península de Crimea fue tomada por tropas rusas y hoy es una de las bases más importantes de su flota en el Mar Negro.
Mientras que en el sureste del país existen regiones de población de mayoría rusa que desea separarse para formar las repúblicas de Donetsk y Luhansk y de esta manera unirse a Rusia.
Actualmente, la lucha entre separatistas pro rusos y el ejército ucraniano ha ocasionado 14 mil muertes.
Pero en el contexto en el que el occidente afirma que la integración de Ucrania a la OTAN es considerada una decisión soberana, Rusia desplegó tropas en la frontera común.
Sin embargo, la tensión parecía llegar a su fin cuando Rusia reconoció las repúblicas separatistas de Donetsk y Luhansk, ubicadas dentro del territorio ucraniano.
Por lo que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó a su ejercito mantener el orden en estos territorios separatistas integrados en el territorio de Ucrania
También puedes leer: EU seguirá suministrando armas “defensivas” a Ucrania: Biden
MGL