- CDMXLo Más Reciente
- 25/02/2022
Ley Chancla: Aprueban la prohibición a castigos corporales y humillantes en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la bautizada “Ley Chancla”, la cual prohíbe los castigos físicos para menores de edad.
Esto sucedió con 43 votos a favor y ninguno en contra, los legisladores avalaron la reforma al Artículo 44 de la ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes en la Capital.
Te recomendamos leer: Refuerzo para jóvenes de 18 a 29 solo será con Sputnik-V en CDMX
La reforma dice “Las niñas y los niños maltratados, abandonados, tienden a ser mayormente agresivos con sus familiares más cercanos y compañeros de escuela, lo que años después deriva en violencia hacia la novia, la esposa, la pareja, etcétera. Existe un mayor grado de probabilidad de que desarrollen comportamientos antisociales y trastornos de identidad, dificultad para localizar medios alternativos a la solución de conflictos por la vía pacífica”, explicó la diputada del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena.
Asimismo, la funcionaria indicó que según las estadísticas, en México seis de cada 10 niños reciben castigos corporales y humillantes en sus casas como un método de crianza.
Agregó que tan sólo en 2020, más de 11 mil niños ingresaron a hospitales debido a fuertes lesiones generadas en sus hogares; y además, provocadas por familiares, mientras que en 2021 mil 900 menores fueron asesinados.
Sierra explicó que los castigos corporales se relacionan con problemas que afecten la salud mental de los pequeños.
“El castigo y las humillaciones generan un círculo de violencia que debe de parar, con la contribución de los progenitores o responsables de niñas, niños, adolescentes, la sociedad y el Estado. No se trata de criminalizar a madres, padres o tutores, se trata de hacer explícita la obligación de las autoridades para tomar las medidas necesarias para prevenir, atender e investigar estos castigos, para lo cual requerirán la generación de estrategias y acciones puntuales”.
Este dictamen establece que las autoridades deberán de promover y difundir medidas de disciplina adecuadas, positivas y no violentas.
En el recorrido de hoy… explicando la #LeyChancla
— Polimnia Romana (@polimniaromana) February 25, 2022
El @Congreso_CdMex aprobó esta semana la prohibición de los castigos corporales y humillantes. pic.twitter.com/Q6ktnsc617