- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 03/01/2022
Lorenzo Córdova considera “absurda” denuncia contra consejeros del INE

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó como absurda la denuncia en contra de seis consejeros electorales y el secretario ejecutivo por la suspensión de la Revocación de Mandato.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, interpuso en días pasados una denuncia contra los seis consejeros electorales que votaron a favor de posponer el ejercicio ciudadano.
También denunció al secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), quien habría puesto a consideración el acuerdo que plantea la suspensión hasta que se resuelva el diferendo del financiamiento que el organismo señala.
En entrevista para Radio Fórmula, Lorenzo Córdova recordó que quien propuso el proyecto había sido él, y afirmó que la denuncia tiene como intención amedrentar a los consejeros.
“(La denuncia) evidencia, desde mi punto de vista, una clara intencionalidad política de amedrentar no solamente a consejeras y consejeros, sino a la estructura misma del Instituto Nacional Electoral”, expresó.
Aseguró que la denuncia es “muy grave” pues “no tiene ni pies ni cabeza”, debido a que no existe delito alguno.
Consideró “absurdo” que se califique como “coalición de funcionarios” el que los consejeros se pusieran de acuerdo para votar a favor del proyecto.
Añadió que es grave que Gutiérrez Luna cruzara “una línea que en un sistema democrático nunca debió haberse cruzado”.
“Es una frontera infranqueable, digo yo, y es el intentar usar el brazo penal del Estado, es decir, la criminalización de las decisiones que toman los servidores públicos, como una clara manera de amedrentar y que es algo que caracteriza a los regímenes autoritarios”, dijo.
Lorenzo Córdova lamentó que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con las investigaciones, al perseguirlas de oficio, luego de que Gutiérrez Luna se retractara.
Aunque aclaró que se siente confiado en que la FGR desestimará la investigación al no existir un delito qué perseguir.
Reiteró que para la consulta de Revocación de Mandato se requieren 3 mil 830 millones de pesos, pero debido al recorte presupuestario, el INE sólo cuenta con mil 503 millones de pesos.
Advirtió que esta cantidad serviría para la instalación de entre 50 y 60 mil casillas, en lugar de las 161 mil necesarias para el ejercicio.
“De que va a haber Revocación de Mandato, si se junta el número de firmas, va a haber. El problema es cómo va a haber, de qué tamaño va a ser, qué calidad va a tener”, agregó.
fahl