Los partidos políticos en México deben repensar su rol en la democracia

Los partidos políticos en México deben repensar su rol en la democracia

La democracia en México sigue en disputa y los resultados de las elecciones del pasado domingo, dejaron una sensación de esperanza en los ciudadanos que buscan una verdadera opción ciudadana. Un aspecto a destacar es que los partidos políticos deben asumir un rol totalmente distinto. Han dejado de ser el puente entre el pueblo y los gobernantes para convertirse en agencias de colocación. Desde hace tiempo, los partidos sin excepción perdieron su rumbo y objeto social.

Aunque la participación fue menor al 50% del padrón, la victoria del Ine en la organización fue importante para los ciudadanos que participaron. En la democracia se gana y se pierde, y la derrota de los partidos en esta elección dejó importantes lecciones.

Por dignidad mínima, los dirigentes de los tres partidos de oposición deberían renunciar. Los representantes de partidos, militancia, organizaciones civiles y todos aquellos que sean opositores, están obligados a repensar la estrategia para el 2024. La sociedad civil debe penetrar e influir en los partidos políticos y en su trabajo de campo.

El partido Morena, creado por AMLO, fue fundado con el único interés de poder ser candidato a la presidencia por tercera ocasión. Desde su creación estuvo al frente como su líder y dueño. Al llegar a la presidencia cedió el control a sus hijos a través de Yeidckol Polevnsky, aunque siguió haciendo y deshaciendo con el partido y las candidaturas.

El PAN, PRI y PRD también atraviesan una brutal crisis de liderazgo. Si bien son más institucionales que Morena y aliados, padecen el mismo mal. Trabajan en función de una persona y de su interés.

Los líderes de los tres partidos de oposición, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, juegan en la cancha de AMLO y, aunque lo critiquen, responden a la menor provocación como sus patiños. Son simples mercenarios de la política, que se impusieron en sus dirigencias mediante artimañas jurídicas y, por su ambición de poder y control, juegan con las reglas antidemocráticas de AMLO.

Lo que se avizora para el 2024 será la contienda entre dos opciones, la idea de un partido único y el establecimiento de un nuevo maximato con partidos comparsas en el escenario de un teatro democrático o la idea de una sociedad civil activa que logre que los partidos se erijan con un rol totalmente distinto.

En este sentido, así como se le piden resultados a Andrés, los ciudadanos también podemos exigir a las dirigencias de los partidos resultados y los que fracasaron que se vayan y dejen su lugar a mejores mexicanos que estén dispuestos a crear una mejor oposición, con proyecto, agenda, trabajo de campo, candidatos que conecten con el pueblo y que puedan dar la cara a la sociedad.

Si te interesa mantener informado acerca de las noticias más relevantes del momento, no dudes en seguir explorando nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…