- Lo Más RecienteNacional
- 10/08/2021
Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera es nombrado como presidente interino del TEPJF

Tras las renuncias de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera fue nombrado presidente, por ministerio de la ley de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Fue por medio de un comunicado enviado la madrugada de este martes, que el organismo señaló que el nuevo titular se quedará en el cargo hasta el 1 de septiembre.
“Nombrar al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, de la Sala Superior del TEPJF hasta el 1 de septiembre, con el fin de privilegiar la continuidad a los trabajos jurisdiccionales relacionados con las impugnaciones derivadas del proceso electoral 2020-2021”, señala.
Te podría interesar: Reyes Rodríguez Mondragón declina a la presidencia del TEPJF
El Tribunal recalcó que en una sesión privada, las magistradas y los magistrados que integran el Pleno de la Sala Superior aceptaron tener por presentadas las renuncias de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez.
De igual forma, dijo que el 1 de septiembre se emitirá la convocatoria para asignar una nueva titularidad en la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF.
Por su parte, después del anuncio, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, confirmó que la crisis en el Tribunal Electoral ha sido superada.
“Les reitero mi agradecimiento por su confianza. Espero que sea el inicio de una nueva etapa de unidad en bien de México”, dijo.
Asimismo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón declinó este lunes a la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Te recomendamos leer: EU enviará a México 8.5 millones de vacunas contra Covid-19
Por medio de un comunicado, se acordó que el pasado 4 de agosto la mayoría de los magistrados del TEPJF lo asignaron en una sesión pública.
Expresó que la decisión se tomó por la falta de dos magistrados José Luis Vargas y Mónica Soto Fregoso.
OSD