Más de 100 hospitales en México se reportan como saturados en medio de la tercera ola de Covid-19

Más de 100 hospitales en México se reportan como saturados en medio de la tercera ola de Covid-19

La tercera ola de contagios Covid-19 ha llenado hasta ahora 103 hospitales del país, mientras que 44 de estos se encuentran distribuidos entre la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guerrero y Oaxaca, según cifras de la Secretaría de Salud (SSa).

Según los datos obtenidos, el repunte promedio de casos fue de 81% y la situación más grave la tiene Jalisco, donde se disparó 198%.

Con base en el Sistema de Información de la Red IRAG, perteneciente a la SSa y que se encarga de la ocupación hospitalaria de las 867 unidades médicas que por el momento atienden a pacientes de Covid-19, en esos 103 nosocomios ya hay más de 90% de ocupación.

En 45 hospitales se informa que tienen al 100% ocupadas las camas con ventilador, seis están en Oaxaca, cinco en Hidalgo, cinco en Sinaloa, cuatro en Ciudad de México y cuatro en Nuevo León.

Algunos de ellos son el Hospital General Manuel Gea González en Ciudad de México, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el Hospital General de Pachuca, el Hospital Metropolitano en Nuevo León y el Hospital General Regional Uno de Culiacán.

Te podría interesar: ¿Necesitan los inmunizados contra el Covid-19 volver a usar cubrebocas?

Los hospitales llenos en Ciudad de México y el Estado de México son: El Hospital Gineco-Pediatra Magdalena Salinas, el Hospital General Tláhuac, el Hospital de Infectología de La Raza, el Hospital General Regional 220 Toluca, el Hospital General de Zona 197 Texcoco y el Hospital General de Zona 98 Coacalco.

Las autoridades sanitarias calculan que hay 101 mil 630 personas que presentan síntomas de coronavirus y eso significa un aumento de 81% respecto a los 56 mil 175 casos que se reportaron el pasado 12 de julio.

El crecimiento de los contagios se puede ver en mayor medida en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que concentran 55% de los casos activos.

La variante delta del coronavirus, hoy en día es la cepa dominante, al ser responsable de 65% de los contagios que hay en el país; en el caso de Ciudad de México este número ya supera el 70%.

Te recomendamos leer: Enrique Alfaro suspende festejos del Grito de Independencia en Jalisco

En la capital del país suman 31 mil 214 personas que tuvieron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días, esto representa un alza de 57%.

En el Estado de México, actualmente hay 9 mil 875 casos de Coronavirus, lo que representa una subida de 116% respecto a los 4 mil 579 casos registrados el 12 de julio pasado.

La entidad con más casos activos es Jalisco, donde suman 5 mil 459 personas con síntomas del virus, lo que representa un incremento de 198% en la última quincena.

En Nuevo León los reportes del la SSa estiman 5 mil 18 casos, mientras que dos semanas antes se contabilizaban 2 mil 53 personas contagiadas, lo que equivale a un alza de 144%. 

Este lunes, autoridades de Salud informaron que hubo 5 mil 920 nuevos casos de la cepa, con lo que el total ya es de 2 millones 754 mil 438.

De igual manera, se registraron 171 muertos más, con lo que van 238 mil 595.

En tanto, en Ciudad de México el gobierno local instaló módulos en 11 centros comerciales para hacer pruebas gratuitas de detección de coronavirus.

OSD

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *