México contrató empresa fantasma para adquirir vacunas Covid-19 de CanSino: Univision

México contrató empresa fantasma para adquirir vacunas Covid-19 de CanSino: Univision

El Gobierno de México contrató a la empresa suiza Latam Pharma Innovative Ventures para la adquisición de 35 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 de CanSino Biologics.

Sin embargo, la empresa no habían sido constituida en el registro público corporativo de Suiza, informó Univision.

“Literalmente firmaron con un fantasma, una empresa inexistente, a la que por supuesto no le puedes exigir responsabilidades. Pudieron crearla o no crearla después”, indicó Lourdes Motta, abogada corporativa especialista en contratos de salud.

Aseguró que la situación es completamente irregular que se firme con una empresa que no se ha creado, aún en una situación de emergencia.

El medio citó a expertos, quienes a su vez aseguraron que el contrato con Latam Pharma ponen en desventaja a México, pues no existen responsabilidades de CanSino si ocurre algún problema.

Añadió que Latam Pharma estaría conformada por dos empresas suizas cuyos socios son Guy Jean Leon Savoir García, un empresario farmacéutico mexicano, y Luis Doporto Alejandre, un abogado mexicano a quien se le investigó en Panam Papers y en junio de 2020 recibió una multa del gobierno federal.

“La firma Latam Pharma sólo tiene cuatro empleados y reportó como domicilio un despacho en la ciudad de Zug, Suiza. Se constituyó con un capital social de poco más de 100 mil dólares y en 2020 declaró ganancias por 300 mil dólares”, apuntó el medio.

El acuerdo se firmó bajo las leyes de Singapur, con lo que México está obligado a someterse a un Tribunal de Arbitraje internacional en el país, esto en caso de que el fabricante o el intermediario incumplan con el contrato.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió que se concilió que la jurisdicción fuera Singapur por la seguridad jurídica que confiere el sistema legal de ese país.

La Secretaría de Salud (SSa) citó dos artículos en la ley de compras públicas en que se establece que se pueden firmar contratos en el extranjero si sólo hay un proveedor en el mundo que puede vender el producto, o si el proveedor pide que el contrato se haga bajo la ley de su país.

fahl

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *