- COVID-19Lo Más RecienteNacional
- 31/01/2022
México detecta su primer caso de subvariante BA.2 de Ómicron

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) reportó el que sería el primer caso en el país de la subvariante BA.2 de Ómicron, del Covid-19.
Esta subvariante, que sería más contagiosa se detectó en una mujer de 48 años de edad, a quien se le realizó una prueba PCR en la Ciudad de México el pasado 17 de enero.
Fue hasta este lunes que se notificó en la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) el primer caso de BA.2 en el país.
La plataforma GISAID tiene registro de 4 mil 123 casos positivos de Ómicron en México, siendo sólo uno de estos de BA.2 y el resto de BA.1.
El BA.1 de Ómicron es altamente transmisible y representa la gran mayoría de los casos de la enfermedad a nivel mundial.
También es el que se reporto desde la aparición de la variante en Sudafrica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la subvariante BA.2 está en al menos 40 países, y gana terrero en Reino Unido, Suecia, India y Estados Unidos.
Sin embargo, el viernes apuntó que se necesita investigar más sobre la subvariante, y advirtió que podría confundirse con otros tipos de coronavirus en las prueba PCR.
Al rededor del mundo, científicos rastrean un aumento de casos de BA.2, que ya comenzó a superar a BA.1.
A nivel mundial, BA.1 representó el 98.8% de los casos secuenciados que se envían a la base de datos del GISAID hasta el pasado 25 de enero, pero diversos países han informado de aumentos recientes de la otra subvariante.
También te puede interesar: México registra baja de más de 34 mil casos activos de Covid-19, suman 217 mil 357
fahl