México prevé más envíos de vacunas de AstraZeneca desde EU

México prevé más envíos de vacunas de AstraZeneca desde EU

México prevé que Estados Unidos le envíe cinco millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca, mientras se superan dificultades que han retrasado la producción local, informó este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Es probable que nos ayuden enviándonos en calidad de préstamo en tanto empieza a producir la planta de AstraZeneca en México, que nos ayuden con cerca de cinco millones de dosis”, dijo el mandatario durante la conferencia de prensa matutina. 

Las dosis se sumarían a las más de 2.7 millones de vacunas que ya entregó el gobierno estadounidense a México, tras un acuerdo entre ambos países alcanzado a mediados de marzo. 

López Obrador señaló que la planta que envasará el inmunizante de AstraZeneca en México está realizando pruebas sobre la eficacia de las dosis. “Van bien todas las pruebas (…), porque una vez que empiece esta planta a producir ya no va a parar. Ya vamos a tener vacunas suficientes”, garantizó. 

México y Argentina firmaron un contrato con AstraZeneca para la producción de alrededor de 200 millones de dosis.

En enero pasado, Argentina, que produce el principio activo, envió un cargamento a México para el llenado de un millón de dosis para uso local y exportación a Latinoamérica.

Está previsto que el proceso se lleve a cabo en la planta del laboratorio Liomont en el Estado de México, pero ha habido retrasos. 

El pasado martes, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció la demora y señaló que la farmacéutica sueco-británica argumenta que hubo complicaciones para adquirir insumos.

Estados Unidos anunció el lunes que enviará a otros países hasta 60 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.

México, de 126 millones de habitantes, registra hasta el momento 216 mil 447 defunciones por Coronavirus y 2.3 millones de casos confirmados. Es el tercer país con más fallecidos en números absolutos, aunque su tasa de letalidad es la decimonovena por 100 mil habitantes.

XT

Publicaciones Relacionadas

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen sin atenderse

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen…

Padres de familia de las víctimas del tiroteo que ocurrió en 2022, se reunieron en una jornada funesta que contempla una…
OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *