Nacen siete crías de demonio de Tasmania que se creía extinto en Australia

Nacen siete crías de demonio de Tasmania que se creía extinto en Australia

El demonio de Tasmania es un animal que en vida silvestre se pensaba que estaba extinto hace tres mil años en Australia y volvió a dar esperanzas cuando nacieron en estado natural siete crías.

Se informa que nacieron en una reserva salvaje que tiene 400 hectáreas en Barrington Tops, al norte de Sidney, Australia.

Las crías del demonio de Tasmania vienen del apareamiento de 26 ejemplares que se liberaron en el santuario hace un año.

Los conservacionistas hallaron que cuando se reproducen, los demonios de Tasmania demuestran que se han adaptado correctamente y empezaron a sumar la población.

Las siete crías del demonio de Tasmania se muestran con un estado de salud bueno, según informa la asociación Aussie Ark.

Dicha asociación hace esfuerzos para cuidar esta especie de marsupiales, como este proyecto del que provienen siete crías del demonio de Tasmania.

Por otro lado, el demonio de Tasmania tiene una enfermedad que provoca la muerte en el 100% de los casos, se le conoce como tumor facial transmisible del diablo de Tasmania (DFTB).

El demonio de Tasmania cuando es mordido por otro se le contagia el cáncer, el cual provoca un tumor que al llegar a la boca no les deja comer y mueren.

El demonio de Tasmania tiene un peso de ocho kilos y contienen un pelaje color café o negro y es una especie que aún se considera en peligro de extinción.

Publicaciones Relacionadas

Se prohíbe uso de TikTok en Australia

Se prohíbe uso de TikTok en Australia

Los expertos en ciberseguridad han advertido que la aplicación TikTok puede recopilar datos que pueden ser examinados por las autoridades chinas
Argentina vs Australia y Países Bajos-Estados Unidos: Comienzan los octavos de final

Argentina vs Australia y Países Bajos-Estados Unidos: Comienzan los…

Brasil se enfrentará a Corea del sur en octavos el lunes a las 13 horas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *