- Lo Más RecienteNacional
- 13/02/2022
Pese a la pandemia de Covid-19, entran casi 16 mmdp en excedentes al gobierno de la CDMX

A pesar del impacto de la pandemia por Covid-19, a las arcas del gobierno de la Ciudad de México ingresó un monto de 7.3% por encima de lo esperado en 2021.
De acuerdo con el reporte trimestral enero a diciembre 2021 de la Secretaría de Administración y Finanzas local, ingresaron 233 mil 900.4 millones de pesos, 15 mil 938 más de lo calculado.
Las participaciones federales, así como los impuestos como el predial, tenencia y sobre espectáculos públicos lograron superar la meta que estaba establecida.
“El adicional tiene que ver con los convenios que tenemos con el Gobierno de México, particularmente para el Programa ‘Chapultepec, Naturaleza y Cultura’, para la terminación de la construcción del Interurbano, para la terminación de la Línea 12 hacia el Poniente; es decir, son convenios específicos de programas que se tienen con el Gobierno de México y que nosotros trabajamos para culminarlos”, dijo.
Te recomendamos leer: Así destrozaron la boda de Elba Esther y su abogado; fueron maestros de la SNTE
En el caso de los impuestos del predial o multas de transición, fue mínimo el monto por encima de lo estimado.
“Hubo, en ese caso, hubo un ligero excedente; es decir, el mayor excedente tuvo que ver con los Fondos Federales asociados a los programas, y lo bueno es que lo que programamos de recaudación fue lo que terminamos en la recaudación; y, en general, el Ejercicio Presupuestal también es muy eficiente”, agregó.
Casi la mitad del excedente forma parte ingresos de origen federal: 7 mil 11 millones de pesos.
El monto más grande viene de los convenios, como lo comentó Sheinbaum, que es un monto de 4 mil 786.1 millones de pesos.
Asimismo, en 2021, en la Ciudad de México se juntaron 60 mil 484.4 millones de pesos en Ingresos locales tributarios, cifra que representó un monto 5.9% adicional, respecto de la meta establecida en la Ley de Ingresos capitalina del año anterior.
osd