- Lo Más RecientePolítica
- 08/09/2022
Presencia del Ejército hasta 2028 se decidirá el 14 de septiembre

La iniciativa que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que extiende la presencia de militares y marinos de la Guardia Nacional en las calles de México hasta 2028, se someterá a discusión y votación en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo miércoles 14 de septiembre.
Esta tarde, la Comisión de Puntos Constituyentes confirmó el proceso que tendrá la minuta.
“Se está cumpliendo con el proceso legislativo, está circulando el dictamen, debe de circular por lo menos con cinco días y ya se cumplen el lunes; el martes sesiona la Comisión, se le da publicidad y seguramente el miércoles estará subiendo al Pleno”, informó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
Te podría interesar: Va por México: PAN Y PRD suspenden temporalmente coalición
Asimismo, la comisión emitió el citatorio a los diputados que integran la instancia legislativa, a la reunión que comenzará a las 9:00 horas en el mezzanine sur de la cámara.
Cabe resaltar, que el proyecto de dictamen presentado por la diputada priísta, Yolanda De la Torre propone modificar el artículo 5 transitorio de la reforma de 2019 en materia de seguridad pública que establece la presencia de la milicia hasta 2024, y sólo la Guardia Nacional encabece la seguridad pública.
No obstante, la iniciativa alarga el plazo del Ejército con la justificación de que la medida es idónea, porque garantiza la seguridad pública, además de necesaria, porque no existe una alternativa que sea jurídica y fácticamente mejor, ya que el cuerpo policíaco no está preparado para asumir la responsabilidad.
El coordinador agregó que el dictamen se votará en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales sin que tenga modificaciones.
La propuesta priísta ha generado la suspensión temporal de la alianza Va por México que encabezan los partidos PRI, PAN Y PRD, porque los panistas y perredistas no aprueban la militarización de la seguridad pública, ya que va en contra del acuerdo que unió a los tres grupos.
CAL