- Lo Más RecienteNacional
- 31/08/2022
Profepa clausura 29 minas en México por causas riesgo

Al menos 29 minas en el país fueron clausuradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por riesgo a los trabajadores.
Según la información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, del total de minas, casi un tercio se ubican en Sabinas, Coahuila, y fueron cerradas por contaminación de suelos, generadores de residuos peligrosos, descargas residuales ilegales, impacto y riesgo ambiental y riesgo a los trabajadores.
Asimismo, las clausuras disminuyeron en lo que va el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que comparado con el periodo 2012-2016 la Profepa clausuró 71 empresas mineras –más del doble que entre 2018-2022– instaladas en los estados de Puebla, Querétaro, Colima, Tabasco, Jalisco, Chiapas, Baja California Sur y Sonora.
Te recomendamos leer: Protección Civil evalúa tres planes de rescate para los 10 mineros atrapados
De acuerdo con información del Senado de la República, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial, 1% de los trabajadores se dedican al sector minero, pero representa 8% de los accidentes laborales.
De igual forma, sostienen que la minería es uno de los trabajos más peligrosos que existen, por lo que el Estado mexicano está obligado a garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras de la minería.
Y es que, cifras de la Secretaría de Economía indican que desde 2012 y hasta abril de 2022 se registraron 276 accidentes en minas de todo el país, los cuales han dejado 278 personas fallecidas y 114 lesionados.
Los incidentes, que en muchas ocasiones resultan con víctimas mortales, se concentran en estados del norte del país, donde hay más concesiones mineras.
osd