- InternacionalJusticiaLo Más Reciente
- 30/11/2021
¿Qué implicaría para Emma Coronel el acuerdo qué llegó con la Fiscalía de EU?

Este 30 de noviembre está programada la audiencia de Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ante un juez en Estados Unidos, donde dictará sentencia en su contra, luego de que esta aceptara su culpabilidad en delitos relacionados con tráfico de drogas.
Y es que el pasado 10 de junio, la pareja del excabecilla del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de tres cargos:
-Conspiración para cometer lavado de dinero.
-Conspiración para distribuir e importar de forma ilegal heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas.
-Estar involucrada en transacciones y negocios con un narcotraficante designado.
Tras aceptar su culpabilidad de estos cargos, Coronel llegó a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, pero ¿qué implica?
Te recomendamos leer: Fiscalía de EU pide cuatro años de prisión para Emma Coronel
Este nuevo acuerdo, contempla evitar que la exreina de belleza tenga que someterse a un juicio, imponiéndole una pena de prisión que correspondería a la mitad de años tras aceptar los delitos antes mencionados.
Por su parte, la Fiscalía de EU solicitó al juez Rudolph Contreras que Emma sea condenada a cuatro años de prisión, mismos que se agregarán cinco años más de libertad condicional.
Te podría interesar: Emma Coronel buscará recurso para reducir su sentencia
Cabe mencionar que la ley estadounidense establece multas millonarias, así como penas de 10 años de prisión por los delitos de conspiración en importar y distribuir drogas.
Asimismo, Coronel deberá de pagar una multa de alrededor de un millón y medio de dólares, y estará sujeta a que EU pueda confiscar cualquier activo, ya sea de dinero o propiedades obtenidas por el tráfico de drogas.
Sin embargo, los abogados de la esposa de El Chapo Guzmán han indicado en múltiples ocasiones que su cliente no ha aceptado cooperar como testigo con las autoridades de EU a cambio de obtener más beneficios.
Con información de Radio Fórmula.