Reflexiones de Galeno- ¿Ya tomaste agua hoy?

Reflexiones de Galeno- ¿Ya tomaste agua hoy?

A propósito del 14 de marzo “día mundial del riñón”, quiero dedicar este espacio a esos pequeños héroes que con tan solo aproximadamente 12 cm de tamaño, libran una batalla 24/7 con tal de que usted y yo podamos estar sin preocuparnos de las funciones que realizan en sigilo.  Estos pequeñitos en forma de “frijolitos” son mucho más que una simple fábrica de orina, pues además de regular el balance de líquidos, son muy selectivos en decidir qué tirar y qué evitar tirar, son super ahorradores para evitar que usted quede con cantidades insuficientes de algún electrolito como el sodio o el potasio, además ayudan a controlar la presión y a que múltiples sustancias logren activarse o cumplir sus cadenas metabólicas como con la vitamina D. Estas son solo algunas de las funciones, sin embargo existen muchas más, un poco más complejas y de ahí nace mi fascinación por estos pequeños.

Seguramente usted conoce o ha escuchado mencionar la famosa “diálisis”, el tratamiento para los pacientes que padecen de algún tipo de enfermedad renal y que se utiliza cuando estos dejan de funcionar y es necesario sustituirlos. No es un secreto que este tipo de enfermedades perjudican profundamente la vida del paciente pues la dependencia y el costo de este tratamiento los obligan a hacer cambios radicales en su vida. Según datos oficiales del INSP en México existe una incidencia de enfermedad renal crónica de 12.2% y 51.4 muertes por cada 100 mil habitantes.

Un área de oportunidad para disminuir la incidencia de enfermedad renal crónica es que en nuestro país la principal causa es la Diabetes y afortunadamente puede ser prevenida y controlada en quien la padece.

Esta enfermedad no solo es un problema de salud, si no también económico, se estima que el IMSS atiende cerca del 80% de los pacientes que requieren diálisis en México,  en un estudio publicado por la revista del Instituto Mexicano del Seguro Social comentan que en 2014 se invirtió el 15% del presupuesto total en esta enfermedad que solo padece el 0.8% de toda su población, es decir cerca de 13 250 millones. Siendo que la gran mayoría de estos pacientes sufren de esta enfermedad debido a una diabetes mal controlada, ¿ven la importancia de cuidar sus riñones a tiempo? Además de que esta es una de las grandes razones por la que es necesario educar a la población general sobre lo importante que es luchar contra la diabetes.

Ahora, ¿Cómo cuidarlos? pues aparte de pedirte tomar mucha “agüita” y evitar dietas con cantidades altas de proteína, resultaría muy difícil tratar de enlistar todas las recomendaciones, lo más práctico para todos es entender que en todas las edades existen enfermedades que pueden provocar problemas renales. Lo ideal es al menos una vez al año acudir a la consulta de su médico de confianza y pedirle recomendaciones y que solicite los estudios pertinentes para valorar la función renal, de esta manera se puede detectar a tiempo cualquier problema. 

Y bueno, ¿ya tomaste agua hoy?

Publicaciones Relacionadas

Tenemos química – Reflexiones del Galeno

Tenemos química – Reflexiones del Galeno

El amor es una emoción compleja y poderosa que ha fascinado a los humanos durante siglos
Reflexiones del Galeno – Un fuerte abrazo

Reflexiones del Galeno – Un fuerte abrazo

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Reflexiones del Galeno-¿Qué es el ENARM?

Reflexiones del Galeno-¿Qué es el ENARM?

El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas es un examen que se lleva acabo anualmente donde cientos de miles de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *