- Lo Más RecienteOpiniónSalud
- 13/01/2023
Reflexiones del Galeno – Un fuerte abrazo
En estos tiempos modernos nuestras relaciones interpersonales se han vuelto más interconectadas y menos personales. El internet nos ha acercado a personas de todas partes del mundo, a cualquier día o cualquier hora podemos mandar un meme, un mensaje, realizar una llamada de voz o video y estar “cerca” de nuestros seres queridos. Sin embargo, existen casos donde esto parece que ha intervenido nuestras habilidades o interés en la interacción “IRL” (in real life o en la vida real, como decimos la gente de al interweb).
El contacto físico es un factor importante en las relaciones humanas, se ha estudiado que desde el nacimiento las caricias y abrazos son parte fundamental del neurodesarrollo de los bebes, puesto que ayudan al desarrollo correcto de vías cerebrales de oxitocina, dopamina y opioides endógenos. Todas estas sustancias se relacionan a un sentimiento de bienestar. Estas conexiones causan ese sentimiento bonito de seguridad y amor que sentimos cuando el abrazo dura lo suficiente. Existen estudios que reportan que en promedio un abrazo dura 3 segundos, pero se recomienda que duren entre 5 a 10 segundos para tener el mayor efecto de cada abrazo. No importa si es con los brazos entrecruzados, el cuello-cintura, de lado, un abrazo puede ayudarnos a disminuir ansiedad y estrés, así como incrementar nuestra resiliencia contra el estrés.
A pesar de que la tecnología nos orille cada día a comunicarnos entre nosotros por medio de una pantalla, no hay que perder esta unión física que nos une a chicos y a grandes, abracemos cada que se pueda y recordemos que el contacto piel a piel de un abrazo bien dado seguirá siendo un pilar fundamental en la interacción humana.
XT