- CDMXJusticiaLo Más Reciente
- 20/07/2021
Sheinbaum confirma investigación por espionaje en administración pasada

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que hay una carpeta de investigación por el espionaje en su contra.
Coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que el “viejo régimen” espiaba a la oposición. Señaló que eso ocurría desde hace muchos años, pero apuntó en particular al último gobierno.
Indicó que es totalmente ilegal el espionaje de los teléfonos para conocer lo que hacían y a dónde se movían; el cuál dijo corresponde a un régimen totalitario.
“Todo esto que dicen que el presidente López Obrador no es presidente demócrata, pues justamente esto es la gran diferencia. Hoy tenemos un presidente que cambió el CISEN, a un Centro Nacional de Inteligencia para trabajar por la paz en el país”.
Sheinbaum aseguró que el cambio de la dependencia era para ayudar en la detención de delincuentes y en las labores de seguridad, “pero no tiene nada que ver con el espionaje a los opositores”.
“Pasamos de un régimen autoritario a un régimen democrático, aunque algunos digan lo contrario. De un régimen que espiaba a la oposición a un régimen libertario que no reprime a ningún periodista, que promueve la libertad de expresión, la libertad de prensa, esa es la diferencia”.
Afirmó que el caso del software de Pegasus, demuestra que la Dirección General de Seguridad y el CISEN tenían como principal labor el espiar a la oposición, para que prevaleciera el régimen de privilegios, corrupción y autoritarismo.
“Ahí sí corrían periodistas de la radio, sin tentarse el corazón porque habían hablado mal de uno o del otro presidente. Hoy eso no ocurre”, expresó Claudia Sheinbaum.
Mencionó que Martí Batres habría sido espiado, pues fue presidente local de Morena y luego nacional.
“Muestra lo que tenían en mente, porque dedicaban los recursos públicos. Hoy los recursos públicos se dedican para beneficio del pueblo, de la gente, no para espiar a la oposición”.
Podrías leer: Así funciona el espionaje del programa Pegasus de NSO
Sheinbaum desconoce estado de la investigación
Claudia Sheinbaum comentó que sí habría una investigación por el espionaje, pero lo consultaría con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
Recordó que cuando se realizó la encuesta para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno por Morena, unas personas se acercaron a ella para informarle que era espiada.
“Se acercó a mí, algunas personas que trabajaban en la administración anterior para decirme de buena voluntad que estaban espiando mi correo electrónico, mi teléfono, que tuviera cuidado”.
Mencionó que al iniciar su administración, se descubrió un edificio que tenía equipos de espionaje a la oposición, por la que se inició la carpeta de investigación.
Sheinbaum comentó que llevaba tiempo sin hablar del tema con la Fiscal, por lo cual preguntaría en alguna reunión de gabinete sobre los avances en las indagatorias.
fahl
También te podría interesar: AMLO revela haber sido víctima de espionaje por Pegasus desde Salinas