- COVID-19Lo Más RecienteNacional
- 19/07/2021
Ssa anuncia cambios en medición del semáforo por Covid-19

El pasado jueves 15 de julio se reunió el Consejo Nacional de Salud (Conasa) y hasta el día de ayer, la Secretaría de Salud dio a conocer nuevos parámetros de medición en el Semáforo Epidemiológico, el cual consiste en no actualizarlo cada 15 días como se manejaba desde hace alrededor de un mes.
Sin dar explicación de por qué no se difundió el semáforo el pasado viernes 16, la Ssa informó que la nueva propuesta se basará en “la dinámica de contagios, hospitalizaciones y defunciones, así como las edades principalmente afectadas por la epidemia, aspectos modificados por el avance de la política nacional de vacunación”, sin embargo, no hubo más especificaciones al respecto.
Te recomendamos leer: Descubren “superanticuerpo”, podría bloquear variantes del Covid-19
A través de un boletín de prensa, el director general de Información en Salud, Dwight Dyer Leal aseguró que “la nueva metodología de medición aporta una mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción o RT y las tasas en tendencias de hospitalización y mortalidad como indicadores conforme se eleva el riesgo”.
Por su parte, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell calificó al nuevo sistema de evaluación como un “instrumento útil para la implementación, disposición de medidas sanitarias y conducción de la epidemia por parte de las autoridades estatales”.
Gatell resaltó que es responsabilidad del gobierno federal elaborar e instruir lineamientos por ser materia de salubridad general, sin embargo, serán los gobernadores quienes tendrán la última palabra en la aplicación de las medidas, según el semáforo en el que se encuentre la entidad.
Te podría interesar: Estos son los centros comerciales que ofrecerán pruebas Covid
En tanto, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá resaltó que la comunicación de riesgos es una de las medidas no farmacológicas para el control de contagios Covid-19, pero “debe de ser contundente y constante de acuerdo con el nivel de riesgo epidémico para reducir la movilidad comunitaria y mejorar la aceptación de la vacuna”.
Asimismo, en la reunión del Conasa, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela dijo que esta junta tenía el objetivo de tomar decisiones en conjunto para la implementación a nivel nacional de acciones y medidas en beneficio de la salud de las personas.