- Lo Más RecientePolítica
- 23/09/2021
TEPJF avala multa de 28 mdp contra Samuel García

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobaron la multa de 28 millones de pesos que se le puso a Samuel García y a Movimiento Ciudadano por confirmar triangulaciones ilegales en su campaña a la gubernatura.
Te podria interesar: Robots repartidores se multiplican con la pandemia
La resolución establece las imputaciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen como fundamento, y las pruebas que aportaron los que acusan, comprueban las irregularidades que hubo en esta situación.
El TEPJF afirmó que las aportaciones se hicieron a través de un esquema de triangulación por medio de las empresas de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C., y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros S.C.
Según las investigaciones que había hecho la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, las triangulaciones de recursos son por 14.2 millones de pesos a la campaña del hoy gobernador electo.
Te recomendamos leer: Se registra deslave en la autopista México-Pachuca
La resolución dice que las aportaciones se hicieron mediante depósitos y venían de entes prohibidos.
En la investigación salió el nombre de Bertha Sepúlveda, madre de Samuel García, quien hizo las aportaciones por 11.6 millones de pesos y sus hermanos Silvia y Roberto transfirieron 1.5 millones y 840 mil pesos.
El dictamen del INE señala que ninguno de los tres familiares de García tenía la capacidad económica para hacer las aportaciones al partido.