- EstadosLo Más Reciente
- 06/03/2022
Vecinos en Totimehuacán desean proteger exconvento del siglo XVI

Las Leyes de Reforma y las modificaciones que en Puebla dieron origen a las juntas auxiliares dejaron a la deriva de la protección del Estado un exconvento del Siglo XVI en San Francisco Totimehuacán, que ahora vecinos buscan proteger como atractivo turístico.
Este fin de semana se inició con la reposición de 76 metros de una malla ciclónica para evitar el vandalismo, en la agenda sigue una barda y obtener recursos tanto para su reconstrucción como para habilitarlo como un espacio cultural.
El inmueble de 1528 perteneció a la orden de los Franciscanos quienes, previendo los efectos de las Leyes de Reforma lo vendieron a un particular después de 1854 y en la Revolución grupos armados lo ocuparon como cuartel y dejaron incluso pintas históricas.
Te recomendamos leer: Llegan a Jalisco aficionados del Atlas agredidos en el Estadio Corregidora en Querétaro
Ya en el Siglo XX, en 1942 se inició con un decreto expropiatorio que lo convertiría en un bien del entonces ayuntamiento de San Francisco Totimehuacán, pero cuando en 1963 la demarcación se convirtió en junta auxiliar capitalina, quedó de nuevo olvidado.
De acuerdo con José Rosendo Muñoz Chetla, presidente de la Asociación Tepalayotl, un artículo transitorio de ese proceso le daría responsabilidad a la comuna de Puebla y buscan que el alcalde Eduardo Rivera Pérez retome el proyecto.
osd