- EstadosLo Más Reciente
- 09/06/2022
Viviendas, 40 escuelas, ríos desbordados y deslaves son algunas afectaciones tras el paso de Agatha

Algunas de las afectaciones registradas en comunidades de Oaxaca después del paso de Agatha, que tocó tierras mexicanas el 30 de mayo como huracán categoría dos, fueron viviendas afectadas, ríos desbordados y deslaves .
Asimismo, el fenómeno se consideró como uno de los huracanes más intensos registrados en el país que, además de dejar nueve muertos y cuatro desaparecidos provocó severos daños en comunidades de la sierra oaxaqueña.
Debido al difícil acceso a éstas el Gobierno Federal comenzó a hacer los censos para cuantificar los deterioros, siendo la Secretaría de Educación Pública (SEP) una de las dependencias involucradas en el estudio.
Ante los resultados del segundo día de recorridos y un primer reporte, la dependencia estimó que más de 40 escuelas resultaron afectadas tras el paso de Agatha.
Por su parte, la secretaría presidida por Delfina Gómez Álvarez señaló que aunado a estas afectaciones, gran parte de los centros educativos aún presentaba averías derivadas del sismo del 2017 y, las cuales, nunca fueron atendidas.
Me encuentro en Oaxaca con el equipo de la @SEP_mx haciendo un recorrido en las escuelas afectadas por el huracán Agatha. Agradezco a la comunidad escolar y autoridades estatales y municipales el trabajo coordinado que realizan para superar los estragos de esta contingencia. pic.twitter.com/nTFfvoOgr1
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) June 9, 2022
Te recomendamos leer: Queman casilla en Oaxaca por falta de apoyo tras huracán Agatha
De igual forma, indicó que las zonas en donde se identificaron a las instituciones perjudicadas fueron Pochutla, Santa María Tonameca, Puerto Ángel y Santa María Huatulco.
En esta última se encuentra la Primaria Rural Federal “Ignacio M. Altamirano”, la cual perdió su mobiliario y equipo de cómputo tras el desbordamiento del río Coyula y el arroyo Todos los Santos que también ocasionó daños estructurales y en la instalación eléctrica.
Se estima que dicho centro impartía sus actividades a 90 niñas y niños con apoyo de cinco profesores.
En dicha comunidad, el Jardín de Niños “Eduardo Mata” corrió con el mismo destino, ya que además de los daños mencionados con la primaria, se suman las afectaciones en juguetes y materiales didácticos, colapso de sanitarios, drenaje y deslaves en la barda perimetral.
?️ #Boletín_SEP
— SEP México (@SEP_mx) June 7, 2022
A fin de apoyar en la recuperación de planteles afectados por el huracán Agatha, la secretaria @delfinagomeza inició una gira por #Oaxaca para evaluar los daños ocasionados en escuelas de tipo Básico, Medio Superior y Superior.
? httpss://t.co/H1VWFzcyDQ pic.twitter.com/mbP9wkdpzp
osd