Esta es la cifra que necesita la Consulta Popular para enjuiciar a presidentes

Esta es la cifra que necesita la Consulta Popular para enjuiciar a presidentes

México está a unos días de que se lleve a cabo la consulta popular que es impulsada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ejercicio cívico del próximo 1 de agosto tiene como objetivo que la ciudadanía conteste a la siguiente pregunta:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”

Para que la consulta popular pueda ser vinculante se necesita que la participación total sea del 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

Te podría interesar: La gimnasta Simone Biles también se retira de la final individual en Tokio

Únicamente de esta manera los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como las autoridades competentes, empezarán las acciones legales correspondientes al resultado.

El padrón electoral del INE dice que hay 93 millones 597 mil 559 personas registradas, por lo que la consulta necesitará un mínimo de 37 millones 439 mil 23 de mexicanos para ser vinculante.

El próximo domingo, el INE instalará 57 mil 124 mesas receptoras en todo el país y serán operadas por 286 mil 380 funcionarios.

El mandatario ha dicho en su discurso político que el propósito es llevar a juicio a los expresidentes de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Te recomendamos leer: En plena ola de Covid-19, burócratas regresarán a oficinas de gobierno el próximo lunes

OSD

Publicaciones Relacionadas

Catástrofe

Catástrofe

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Líder

Líder

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Ruta equivocada

Ruta equivocada

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *