- Lo Más RecienteNegocios
- 21/02/2022
Baker Hughes niega conflicto de interés tras auditoría por “Casa Gris” del hijo de AMLO

El directivo de Baker Hughes en México, Bob Pérez, aseguró que la auditoría e investigación independientes por la “Casa Gris” del hijo de AMLO, no reveló indicios de algún conflicto de interés.
Abundó que no hay indicios de la existencia del conflicto por la renta de la mansión en Houston, Texas, que habitaron José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams.
En una conferencia realizada en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), añadió que Keith Schilling, el dueño de la mansión, no tuvo actividad con sus negocios en México.
Agregó que tampoco tuvo algún tipo de contacto con los clientes mexicanos o con la empresa Pemex, pues no era su rol.
“Revisamos los contratos que han salido en los medios que hemos tenido con Pemex y les puedo decir que no encontramos ningún conflicto de interés, nada irregular y totalmente de acuerdo con las leyes mexicanas”, expresó.
Baker Hughes agregó que no participó en la transacción para el arrendamiento de la casa en que vivía el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La residencia en cuestión nunca ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directa o indirectamente por la empresa”.
La empresa inició sus investigaciones luego de que se publicaran reportajes de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En estos se afirmó que la propiedad era de un exdirectivo de Baker Hughes, y luego de que se rentara a la pareja, la empresa había visto un incremento en sus contratos con Pemex.
El pasado 15 de enero, Pemex aclaró que sí se había presentado un aumento en los montos que factura la dependencia, pero esto se debe a que subió la actividad de Pemex, y “no a una concesión especial”.
También te puede interesar: AMLO se muestra de acuerdo con que se cursen las denuncias contra su hijo
fahl