- InternacionalLo Más Reciente
- 24/02/2022
“Un tirano como Putin no puede atentar contra la democracia”, señala Biden y envía refuerzo de tropas a Alemania

Esta tarde, el presidente de Estados Unidos ofreció una conferencia de prensa para mostrar su postura a 15 horas de que Rusia iniciará invasión en Ucrania.
Durante su mensaje, Biden, aseguró que Rusia y el presidente Vladímir Putin recibirán las consecuencias tras el ataque en Ucrania.
“Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país asumirán las consecuencias”, señaló.
“Un tirano como Putin no puede atentar contra el orden global ni con la esperanza de los que aman la democracia”, dijo.
Ante el conflicto, el mandatario anunció las nuevas sanciones contra Rusia para tener un impacto a largo plazo y minimizar el impacto en Estados Unidos y sus aliados.
Explicó que dará sanciones a bancos que tienen más de 1 billón de dólares en bienes, así como a importaciones tecnológicas.
Mientras que Rusia no podrá negociar con dólares, libras, euros y yenes, además Estados Unidos limitará todas exportaciones y las actividades comerciales.
“Esto significa que todos sus activos en EU serán congelados […] Vamos a frenar la capacidad de Rusia de financiarse”, detalló.
Reiteró que Estados Unidos no entraría en guerra con Rusia, pero que cumpliría con sus compromisos del artículo 5 para defender a los socios de la OTAN. Además, anunció que la OTAN se reuniría el viernes para trazar nuevas medidas.
El presidente norteamericano reiteró que Estados Unidos no entraría en guerra con Rusia, sin embargo, aclaró que cumpliría con sus compromisos del artículo 5 para defender a los socios de la OTAN.
Al respecto refirió que este viernes se reunirá con 30 miembros de la (OTAN) para trazar nuevas medidas.
También puedes leer: Tropas rusas toman la central de Chernóbil: Confirma presidencia ucraniana
EU reforzará tropas en Alemania
El Pentágono enviará a unos 7 mil militares adicionales a Alemania en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, anunció el jueves un alto cargo estadounidense en Washington.
El objetivo de este nuevo despliegue, que tendrá lugar en los próximos días, es “tranquilizar a los aliados de la OTAN, disuadir un ataque ruso y estar preparados para apoyar las necesidades de la región”, precisó el funcionario.
Estos soldados estadounidenses se suman a los 5 mil ya enviados por el presidente Joe Biden a Alemania y sobre el flanco este de la OTAN.
MGL