BBC, Efe y RTVE entre las cadenas de noticias que suspenden actividades en Rusia

BBC, Efe y RTVE entre las cadenas de noticias que suspenden actividades en Rusia

La agencia de noticias española Efe y el grupo de radiotelevisión RTVE, del mismo país, anunciaron el sábado la suspensión de sus actividades en Rusia, tras la adopción de una ley que prevé penas de prisión por publicar “información falsa” sobre la guerra en Ucrania.

“La Agencia Efe ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia”, anunció la mayor agencia de prensa en español del mundo en un comunicado en su página de internet.

“Es la primera vez desde 1970, año en que Efe abrió su oficina permanente en Moscú, que la Agencia se ve forzada a suspender la actividad de sus periodistas acreditados en la capital rusa”, explicó la agencia. 

La radiotelevisión pública británica BBC anunció el viernes que suspende el trabajo de sus periodistas en Rusia después que el parlamento de ese país avanzase en una legislación que prevé duras penas por publicar “falsas informaciones” sobre la invasión de Ucrania.

La corporación pública Radio y Televisión Española (RTVE) también decidió “de forma temporal dejar de informar desde Rusia”, indicó el sábado en su página web.

Por su parte, el grupo radiofónico público francés Radio France (que agrupa a siete emisoras) anunció que está esperando los resultados de un examen jurídico para decidir si suspende la correspondencia de sus periodistas en Rusia. 

En un primer momento, una responsable del servicio de comunicación del grupo había indicado a la AFP que Radio France suspendía la correspondencia de sus periodistas. 

Pero después, el director de información del grupo, Vincent Giret, tuiteó que Radio France “no suspende su correspondencia desde Moscú”.

El canal estatal italiano RAI anunció este sábado la suspensión inmediata de su cobertura desde Rusia, a raíz de la reciente ley aprobada por Moscú que amenaza con duras penas a todo el que difunda “informaciones falsas” sobre el ejército ruso.

La agencia Bloomberg News anunció el viernes que suspende el trabajo de sus periodistas en Rusia después de que se adoptara una ley que sanciona la difusión de “información falsa sobre el ejército” y su invasión de Ucrania.

Estos anuncios responden a la ley que Vladimir Putin firmó el viernes y que contempla penas de hasta 15 años de cárcel por difundir “información falsa” sobre el ejército ruso. 

También aprobó una ley que penaliza con multas económicas, y hasta tres años de cárcel, a aquellos que pidan sanciones contra Rusia.

MGL

Publicaciones Relacionadas

Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones lanzados contra Moscú

Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones…

La administración regional de Jmelnitski, en el oeste, informó que un bombardeo ruso nocturno dañó una instalación militar
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…
Gran Bretaña cabildea la entrega de aviones a Ucrania

Gran Bretaña cabildea la entrega de aviones a Ucrania

El Reino Unido y los Países Bajos, junto con otros países, están comprometidos en trabajar juntos para proporcionar asistencia y protección…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *