- EconomíaLo Más Reciente
- 07/04/2022
México registra inflación de 0.99% en marzo y de 7.45% en 12 meses

La inflación en marzo en México fue de 0.99%, sumando trece meses al alza para una cifra anual de 7.45%, debido a aumentos en los precios del transporte aéreo, servicios turísticos y alimentos básicos, informó el jueves el estatal instituto nacional de estadística (INEGI).
Esta cifra mensual es mayor al 0.83% de marzo de 2021 y el porcentaje de incremento de precios en 12 meses es muy superior al 4.67% del mismo mes.
México registra los mayores niveles inflacionarios en dos décadas, muy por encima del objetivo del Banco de México (Banxico, central), que es 3% anual +/- un punto porcentual.
El Banxico incrementó el 24 de marzo su tasa de referencia en 0,50 puntos porcentuales para ubicarla en 6.5%, el séptimo aumento consecutivo, en busca de hacer frente a la inflación.
Expertos han advertido de mayores riesgos inflacionistas debido a las alzas de los precios, sobre todo de combustibles, a nivel mundial, tras la invasión rusa a Ucrania.
México exporta unos 830.000 barriles diarios de petróleo, pero para satisfacer la demanda interna debe importar combustibles, que son vendidos a precio subsidiado.
México terminó 2021 con una inflación anual de 7,36% contra 3,15% en 2020.
MGL