- EstadosLo Más RecienteSociedad
- 19/09/2022
Conoce los estados que suspendieron clases tras sismo en México

Tras el sismo de magnitud 7.7 que se registró este 19 de septiembre en México, al menos cinco estados suspendieron las clases, ya sea sólo en el turno vespertino o para el día de mañana 20 de septiembre.
Con el fin de salvaguardar la vida de los estudiantes y realizar las revisiones correspondientes a las instalaciones de los planteles educativos y edificios públicos, es que las autoridades de cada plantel han anunciado la suspensión de clases en diversas identidades federales.
En Jalisco la Secretaría de Educación de la entidad suspendió las clases para los alumnos del turno vespertino, tanto a nivel básico como en preparatoria y universidad.
Te podría interesar: Sismo en México deja una persona sin vida en Manzanillo, Colima
Mientras que la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó a través de un comunicado que se suspenderán las clases y actividades administrativas en todos sus planteles para el turno vespertino.
En Aguascalientes, tampoco habrá clases en el turno vespertino, ya que se busca la tranquilidad de los padres de familia, indicó el titular del Instituto de Educación, Ulises Ruíz.
Respecto a Colima, no se darán clases por la tarde de este lunes, así como tampoco el día de mañana 20 de septiembre. Las clases se reanudarán el próximo martes, ya que Protección Civil revisará las estructuras de los edificios para evaluar las condiciones en las que permanecen, informó la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno.
Asimismo, en Guerrero se interrumpieron las clases para los turnos vespertinos este lunes como parte de una medida preventiva para salvar a la población, declaró la gobernadora Evelyn Salgado.
En Morelos se informó a los estudiantes la suspensión de las clases para los estudiantes de primaria y secundaria en el turno vespertino, de acuerdo con el Instituto de Educación Básica (IEBEM).
Respecto, a Nayarit, la entidad dio por terminadas las actividades en todos los niveles educativos y las labores públicas tras el sismo registrado, por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
CAL